Cargando...
El evento fue presentado por el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) y el Comité Paraguayo de Ciencias Históricas (CPHC). El evento tuvo como presentador y moderador al investigador del Museo Tacurú Pucú y miembro del Comité Paraguayo de Ciencias Históricas, Cristian Benítez.




La disertante habló de la historia de la nomenclatura de la yerba mate, como parte de su investigación que le llevó a la publicación de su último libro sobre el tema.