20 de abril de 2025
La empresa telefónica local es la primera en ofrecer el servicio de internet de cuarta generación para teléfonos celulares en Paraguay.
El Senado aprobó el proyecto del Poder Ejecutivo que asigna los recursos que provendrán de la subasta de la Conatel del espectro 1700- 2100 Megahertz (MHz) para desplegar la cuarta generación tecnológica. El dinero permitirá a Hacienda financiar el déficit fiscal y al Estado cerrar el año dentro del tope de la ley de responsabilidad fiscal del 1,5% del PIB.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) lanza este mediodía la licitación pública internacional, modalidad subasta a la alta, para distribuir 60 megahertz (MHz) del espectro 1700-2100 MHz, que permite desplegar banda ancha móvil de cuarta generación tecnológica, conocida como 4G o LTE.
El diario digital www.convergencialatina.com publicó hace unos días un artículo relacionado con las exigencias del pliego de bases y condiciones de la Conatel para la subasta del espectro 4G.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) no licitó esta semana la banda ancha móvil 4G, como lo había anunciado hace ocho días Aurelio Figueredo, coordinador del gabinete técnico del ente regulador.