26 de octubre de 2025

El precandidato presidencial de la disidencia colorada, Arnoldo Wiens, criticó nuevamente al Gobierno de Santiago Peña y calificó de “retroceso” el proceso de licitación para la red 5G, que —según afirmó— dejará una recaudación mínima al Estado paraguayo.



La dirección de Control de Contrataciones Públicas de la Contraloría General de la República se encuentra analizando documentos sobre la adjudicación de la red 5G en Paraguay por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones a una firma argentina, dijo su director. Se presentó una denuncia que afirma que la empresa argentina no reúne los requisitos establecidos en el llamado a licitación.

Conatel otorgó la licencia 5G a Nubicom Paraguay SA, firma salteña ahora constituida en el país con ese nombre, que habría incumplido el pliego al declarar que cuenta con 100.000 clientes en Argentina. Ante dudas sobre la veracidad del dato, la institución solicitó información al regulador argentino Enacom, que respondió que la normativa del país vecino impide proporcionar cifras exactas. Con un “acta notarial” certificó su cifra de abonados, pero persisten dudas.
Nuevas evidencias apuntan a que la empresa argentina Nubicom SRL, seleccionada por Conatel para el despliegue de la red 5G en el país, habría falsificado datos sobre su cantidad de clientes en Argentina para cumplir con los requisitos de la licitación. La empresa Núcleo S.A. presentó un informe que contradice la declaración jurada de la compañía, en la que afirmó que contaba con 100.000 clientes.

El presidente de Conatel, Juan Carlos Duarte, confirmó que solicitó información a su par argentino Enacom sobre la firma Nubicom SRL, que podría haber inflado la cantidad de clientes para poder adjudicarse el espectro que se destinará a la red 5G. La decisión final sobre la licencia depende de que la empresa se constituya en el país y del informe de la autoridad argentina. También dijo que ya respondieron la solicitud de la Contraloría.

Aunque la firma argentina Nubicom SRL ya pagó a Conatel para adjudicarse las cuatro subbandas de espectro destinadas a la red 5G, aún no recibe la licencia porque no se constituyó en Paraguay. El ente regulador informó que está tomando recaudos para verificar las denuncias de incumplimiento del pliego de la compañía, que no tendría la cantidad de clientes que declaró.