12 de mayo de 2025
A pocos días del Día de la Madre, lo más buscado es el regalo ideal. Y para eso, el Mercado Abasto Este se prepara con todo; varios locales ofrecerán actividades para compartir con las mamás, mientras que otros alistan creativos presentes para lucirse con la reina de la casa el próximo 15 de mayo.
Se viene la Semana Santa, época en que las familias paraguayas preparan un menú especial y, sobre todo, abundante. Para ello, el Abasto Este ofrece una variedad de productos de primera calidad para quienes ya quieran adelantar sus compras a un precio verdaderamente accesible.
Ayer, 9 de noviembre, se recordó el Día Nacional de la Mandioca, una propuesta para resaltar la calidad de este noble alimento muy presente en las mesas de las familias paraguayas. Blanca Aveiro, gerente general del Abasto SA, brinda más detalles al respecto y comenta sobre la importancia de la mandioca en la alimentación y en la cultura paraguaya. Además nos cuenta de la iniciativa de los 300 kilos de mandi’o chyryry que prepararán hoy en Abasto Este.
Productores, autoridades y comerciantes celebraron el Día Nacional de la Mandioca este viernes en el Abasto Este de Minga Guazú. Durante el festejo, hubo premiación al mejor productor y degustación de platos a base de este alimento.
El Día de la Mandioca 2024 se celebra del 8 al 10 de noviembre en los Mercados de Abasto de Limpio y Minga Guazú, con premiación a productores, gastronomía, feria agropecuaria y shows. La festividad, declarada de Interés Nacional y Cultural, resalta la importancia cultural, económica y gastronómica de este alimento tradicional.
El 9 de noviembre está dedicado al Día de la mandioca, para rendir homenaje a un alimento fundamental en la cultura y gastronomía paraguaya y, sobre todo, a los productores que trabajan arduamente para garantizar su presencia en las mesas en cada rincón del país. “La mandioca es casi infaltable en los hogares paraguayos”, declara Blanca Aveiro, gerente general de Abasto Norte de Limpio.