4 de agosto de 2025
Si sos usuario de tarjetas de crédito, sin dudas tratás de sacarle el máximo provecho a los descuentos, reintegros y cuotas que te ofrecen tus bancos. Pero la información dispersa hace que a veces pierdas buenas oportunidades. Con ABC Beneficios, la herramienta en línea del diario ABC, vas a poder sacarle el jugo. Además, leemos la letra chica por vos.
La primera jornada del VIII Congreso de Editores de Periódicos de Europa, América Latina y Caribe, realizado del 17 al 20 de marzo último en Cartagena de Indias, Colombia, fue más allá del periodismo y abordó los efectos de la inteligencia artificial (IA) en múltiples sectores y cuál es el reto que afronta la información ante esta tecnología.
Hoy es un día contradictorio para ABC Color. Recuerda su clausura en 1984 y su reapertura en 1989 cuando la dictadura que lo castigó fue, a su vez, castigada. Bastaron unas horas para derrumbar al “hombre fuerte” que sometió al país por casi 35 años. En rigor, no se derrumbó del todo. Quedaron flecos que hoy flamean con las mismas intenciones de silenciar a la opinión pública que se expresa a través de los medios.
Este diario –fundado en 1967– fue clausurado arbitrariamente por la dictadura de Stroessner entre 1984 y 1989, su director –a cuya vivienda fue arrojada una bomba mal explotada– fue encarcelado dos veces, sus principales periodistas fueron enviados a prisión y otros desterrados. Su circulación fue retenida, durante meses, todos los días hasta que los lectores perdieran interés en adquirirlo por la avanzada hora en que liberaban a los vehículos repartidores.
El régimen de Alfredo Stroessner y sus adulones –o simplemente quienes querían congraciarse con el gobierno de turno– ejercieron sobre ABC Color una serie acciones persecutorias que llevaron años hasta llegar a la clausura en 1984. De nuestro Archivo rescatamos varios hechos, algunos hasta tragicómicos o inverosímiles, ordenados en forma cronológica.
El 22 de marzo de 1984, la dictadura, con el aplauso previo de la Junta de Gobierno de la ANR, decidió “suspender por tiempo indeterminado la impresión y distribución del diario ABC Color”, cuyo director, Aldo Zuccolillo, se hallaba recluido e incomunicado “por orden superior”. Nuestro diario reapareció una vez derrocada la dictadura un día como hoy de 1989, precisamente en el quinto aniversario del cierre, para seguir bregando por la libertad y la justicia, manteniendo siempre su “fe en la patria”. Esos nobles ideales deben ser defendidos cada día frente a los embates de la arbitrariedad a la que son tan propensos quienes confunden el Gobierno con el ejercicio del poder desnudo. La intolerancia aún arraigada hoy más que nunca, exige velar de continuo por la defensa del sistema democrático y de las instituciones republicanas del Estado de Derecho, en el que también los gobernantes están sometidos a la ley.