En la era digital, las pantallas prácticamente ya son unas “compañeras” de los niños y adolescentes, incluso hasta “inseparables” en algunos puntos. No es una realidad alejada saber que se utilizan varios equipos también en el ámbito educativo, aparte del entretenimiento.
En un mundo donde la tecnología es nuestra “guía” para movilizarnos de un lugar a otro, nos ayuda a mantenernos conectados y recopilar incontables recuerdos, también es posible vincular los avances tecnológicos a algo tan clave para la vida: la maternidad.
El mundo tecnológico es uno de los que avanza día a día. Sin darnos cuenta, ya no es el mismo que, por ejemplo, existía la semana pasada. Veamos qué podría pasar en 2025.
Como cada año, Apple tuvo una serie de lanzamientos de sus muy conocidos productos, entre ellos las cuatro versiones del iPhone 16. Sin embargo, más allá de los celulares, tablets, smartwatches o auriculares, durante este 2024 también se vio nacer a un nuevo producto de la gran manzana tecnológica, justamente para demostrar sus años de trayectoria y conocimiento en la informática.
Millones de personas viajan a lo largo del mundo anualmente por diversos motivos y generalmente en diciembre se incrementa enormemente la cifra de traslados por las fiestas de fin de año. Caacupé no es la excepción y, si bien los fines son religiosos, es una muestra de las tendencias de los “nuevos peregrinos”.
Es muy poco probable que los adolescentes no se hayan preguntado en algún momento qué carrera podrían seguir al terminar el colegio. Es una decisión crucial para los próximos años de su vida al culminar esa etapa. La tecnología nos da una mano.