2 de abril de 2025
Ensiestados
ABC TV de 14:00:00 a 15:59:00
Ver ABC TV
Periodísticamente
ABC Cardinal AM de 14:00 a 15:59
Escuchar ABC AM
Sin vergüenza
ABC FM 15:00 a 16:59
Escuchar ABC FM
Ensiestados
ABC TV de 14:00:00 a 15:59:00
Ver ABC TV
27º
Ahora
ver más
G. 7.650
Dólar Compra
ver más
27º
Ahora
HOY
Min
19º
Máx
27º
undefined 2025-04-03
Min
20º
Máx
25º
undefined 2025-04-04
Min
14º
Máx
25º
undefined 2025-04-05
Min
Máx
25º
undefined 2025-04-06
Min
18º
Máx
25º
undefined 2025-04-07
Min
19º
Máx
22º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.650
Venta
7.850
PESO
Compra
4
Venta
10
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
7.550
Venta
8.400
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

aborto

La abogada francesa Gisele Halimi (centro) y la actriz Delphine Seyrig llegan al juicio de Marie-Claire Chevalier, procesada por un aborto, el 11 de octubre de 1972 en Bobigny. El 26 de noviembre de 1974, Simone Veil subió al estrado de la Asamblea Nacional francesa para defender una ley histórica: la legalización del aborto, un tema muy sensible. Se enfrentó a opositores desenfrenados en un clima de brutalidad sin precedentes. La ley Veil fue promulgada el 17 de enero de 1975 y autorizaba el aborto durante cinco años. Esta despenalización se hizo definitiva mediante la ley del 31 de diciembre de 1979.
Mujer de 58 años, quien hacía de partera, trabajaba clandestinamente en su vivienda aparentemente para abortos
Clínica dos Arcos, una clínica privada de Lisboa que recibe también a mujeres derivadas desde la sanidad pública y que realiza el 30 % de las interrupciones voluntarias del embarazo de Portugal.
Internacionales EFE foto
Paris (France), 22/09/2024. Michel Barnier, nuevo primer ministro de Francia. EFE/EPA/TERESA SUAREZ
La vicepresidenta y actual candidata a la presidencia de los Estados Unidos, Kamala Harris.
Evitar las mermas por abortos es todo un desafío para los productores pecuarios.
Mujeres celebran la despenalización del aborto este lunes, de la ciudad de Puebla (México).
Alberto Fernández y Fabiola Yañez.
La presidenta de la Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador, Miriam Ernst (i), junto a integrantes de organizaciones feministas de Ecuador, llegan para presentar una demanda ante la Corte Constitucional este martes en Quito (Ecuador).
Manifestantes por el derecho al aborto durante una protesta en Washington, el 15 de abril de 2023.