15 de septiembre de 2025
BRUSELAS, Bélgica. El papa Francisco afirmó este viernes que la Iglesia católica debe buscar el “perdón” por el “flagelo” de los abusos sexuales a menores, en un discurso ante representantes políticos y de la sociedad civil en Bélgica.
El escándalo del diputado Jatar “Oso” Fernández (tránsfuga de Cruzada Nacional, hoy cartista), ya tiene ribetes mucho más escandalosos que los aparentes motivos morales por los que el cartismo expulsó de su bancada al senador Javier “Chaqueñito” Vera. Los condimentos del parlamentario no son morales o éticos sino tienen graves connotaciones legales por las cuales nadie pareciera inmutarse o ruborizarse, ni movido ningún resorte público. O de hecho, se movieron, pero a su favor, y de esto pueden hablar cómodamente al menos dos instituciones públicas como la ANDE y la DNIT, dos oficinas que han sido serviles y complacientes con el impresentable parlamentario. Este es hoy por hoy una muestra acabada de sospechas de acciones que parecieran no solamente un desprecio absoluto hacia los principios éticos que deberían guiar a un servidor público, sino también posibles violaciones de diversas leyes que buscan prevenir el abuso de poder, la corrupción y el lavado de dinero.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro por abuso de poder. Lo declaró inelegible por ocho años para cargos electivos. Qué consecuencias tendrá este fallo y cómo votaron los magistrados.
BRASILIA. El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro está siendo juzgado por el Tribunal Superior Electoral por un caso de presunto abuso de poder. El fallo, que deberá conocer hoy, definirá su futuro político. Son siete magistrados que deberán votar, uno a uno, y justificar sus decisiones. ¿En qué consistieron sus argumentos?
SAO PAULO. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro afirmó hoy que, en caso de ser inhabilitado ocho años por abuso de poder político en las elecciones de 2022, recurrirá ante la Corte Suprema para intentar recuperar sus derechos políticos.