3 de abril de 2025
Limpio se posiciona como un nuevo polo industrial con el inicio de la construcción de una planta electrointensiva que producirá aleaciones metálicas. Con una inversión inicial de US$ 40 millones y el uso de 40 megavatios (MW), esta planta de ferrosilicio y polisilicio -materia prima para paneles solares, pantallas de celulares, semiconductores, entre otros - dará empleo a 200 personas.
El Ministerio de Minas y Energía (MME) del Brasil, además de autorizar a cuatro comercializadoras de energía de este país a importar electricidad desde el Paraguay, evalúa otras 18 solicitudes con el mismo propósito, cuya nómina daría a conocer en breve, publicaba esta tarde la agencia especializada del vecino país, Canal Energía.
La Subestación de Margen Derecha (SEND) de Itaipú será el punto de entrega de la energía paraguaya que comercializarán en el mercado libre del Brasil, confirmó el último fin de semana el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Ing. Félix Sosa y miembro del Consejo de Administración de la entidad binacional.
La energía paraguaya ya puede venderse en el mercado libre brasileño, ya que el Ministerio de Minas y Energía del país vecino publicó oficialmente la normativa que establece las directrices para la importación de energía desde Paraguay. Es la primera vez que Brasil permite que otro país comercialice energía eléctrica dentro de su territorio.
El Hotel Casino Acaray, el único con calificación 5 estrellas en el Alto Paraná, está cerca de su conmemorar un nuevo aniversario y en ese sentido ofrecen una promoción imperdible para sus clientes. Como corresponde, este ícono de la hotelería está presente en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay, mostrando todas sus novedades.
La central hidroeléctrica nacional Acaray, propiedad de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), redujo su abastecimiento al mercado eléctrico paraguayo en un 24,9% en los últimos ocho años, según registros oficiales.