19 de julio de 2025
Un grupo de gremios empresariales del área de tecnología, junto con organizaciones de la sociedad civil, se unió para proponer a autoridades del gobierno del presidente Santiago Peña trabajar en la optimización del portal de Acceso a Información Pública (AIP). Percibieron apertura e informaron la instalación de una mesa de trabajo.
La Municipalidad de Areguá ha recaudado 154 millones de guaraníes en concepto de entradas a la playa municipal en solo seis meses. Sin embargo, los contribuyentes denuncian que el estado de mantenimiento del predio no refleja esta recaudación y exigen mayor transparencia en la administración del espacio público.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) levantó de su portal institucional toda la información relativa a los subsidios y cálculos del precio del pasaje que tenía disponible el Viceministerio de Transporte (VMT). Opama advierte de preocupante el retroceso en transparencia.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) realiza mañana el lanzamiento de su nuevo portal, con más funcionalidades y de acuerdo a las disposiciones de la Ley N° 7021 de Suministro y Contrataciones Públicas. La web promete una “renovada experiencia”, y el evento se podrá seguir por redes sociales.
La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) reporta que es 100% transparente, al cumplir los ítems básicos de publicación de datos públicos, conforme estipula la Ley N° 5282 de Acceso a Información Pública. Sin embargo, pese a esa excelente calificación, no es posible acceder a sus documentos, los cuales revelan realmente los detalles de interés ciudadano.