23 de abril de 2025
Por novena vez, la exsenadora Kattya González presentó un urgimiento ante la Corte para que se dé trámite a la acción de inconstitucionalidad que promovió contra la resolución de su pérdida de investidura. Hace más de un año que recurrió al máximo tribunal, pero la Sala Constitucional que debe estudiar su caso ni siquiera aún se integró en miembros.
La empresa Mota Engil presentó ayer una acción de inconstitucionalidad con el objetivo de cobrar los US$ 19 millones que un laudo arbitral había condenado a pagar al Estado paraguayo a favor de la empresa portuguesa, como consecuencia del fallido proyecto del metrobús. Esta sentencia había sido parcialmente anulada por un tribunal de la capital, lo que redujo la condena a US$ 2,6 millones. Sin embargo, la empresa extranjera ahora insiste ante la Corte Suprema para que se le pague el monto originalmente establecido en la sentencia internacional.
La exsenadora nacional Kattya González presentó un cuarto urgimiento a la acción de inconstitucionalidad requerida a la Corte Suprema de Justicia por su destitución ilegal, según sostiene la exparlamentaria. Acusó a la Corte Suprema de Justicia de estar sometida al cartismo.
El fiscal Luis Said, a quien el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados apercibió por omisión y negligencia en una investigación penal que dejó inactiva durante dos años y medio, anunció que, una vez notificado formalmente, analizará los argumentos de la resolución para evaluar la posibilidad de presentar una acción de inconstitucionalidad
El funcionario judicial Néstor Zárate Lovera, quien enfrenta juicio oral y público por supuesta tentativa de hurto de un cheque del usurero luqueño Ramón González Daher (RGD), promovió acción de inconstitucionalidad contra la resolución de Cámara que rechazó su recusación contra los miembros del tribunal de sentencia que lo juzga.
La fiscala Casse Evelyn Giménez, enjuiciada y suspendida por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), planteó una acción de inconstitucionalidad contra las resoluciones que desestimaron la denuncia por supuesto título de abogado falso atribuido a Orlando Arévalo Zielanko y por tráfico de influencias en contra de Óscar Paciello Samaniego.