26 de noviembre de 2025

El acoso laboral está vinculado a una gran variedad de efectos negativos para la salud y entre ellos afecta a la calidad del sueño y el descanso, una repercusión que se puede además “contagiar” a la pareja, según ha comprobado un equipo internacional de investigadores.
En atención a la media sanción del proyecto de ley “Contra el acoso y sus manifestaciones en el ámbito laboral”, pendiente de estudio por parte de la Cámara de Diputados, es necesario advertir una serie de aspectos que no han sido tratados debidamente en la cámara de origen y que deben ser observados antes de que se convierta en una ley sin aplicación efectiva, o que pueda generar confusión con respecto a otras normas.

La Cámara de Senadores dio el primer paso y aprobó, luego de varios intentos, el proyecto de ley contra el acoso laboral, prevención del riesgo psicosocial en el sector público y privado. La norma pasa a la Cámara Baja.

El obispo de la Diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, ofició la santa misa esta mañana en el Santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé. Durante su homilía expresó: “Qué terrible epidemia que destruye las relaciones se vive hoy en día, pues se hacen tremendas injusticias: acosan y despiden a las mujeres de su trabajo”.

La Cámara Alta tratará hoy, entre sus puntos del orden del día, un proyecto de ley contra el acoso laboral, prevención del riesgo psicosocial en el sector público y las binacionales. Las comisiones recomiendan aprobar con modificaciones. La reunión está convocada para las 09:00.
Funcionarios de la oficina de Copaco de la capital guaireña se manifestaron en contra del jefe de la agencia local, Julio Vera, primo del gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera Báez (ANR, cartista). Lo acusan de acoso laboral, persecución y maltrato.