19 de agosto de 2025
En tanto que la mayoría de las consultoras ya vienen ajustando sus proyecciones económicas ante mejor desempeño en industrias, ganadería y servicios, la percepción de los consumidores sigue en deterioro, y no sale de la franja de pesimismo. Expertos explican que esto se debe a la alta informalidad, bajos ingresos y las presiones inflacionarias, sobre todo en alimentos.
Varias rubros presentaron buen desempeño en sus ventas que consolida la dinámica del consumo, impulsando el resultado positivo del Estimador Cifra de Negocios al cuarto mes del año. Servicios, comercios y algunas industrias entre las ramas destacadas.
El Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) registró un repunte del 3,3% en abril, acumulando un crecimiento del 4,9% al primer cuatrimestre. Se destacaron los servicios, industrias, energía y construcciones
El consumo sigue en auge, lo cual se refleja en indicadores como estimador cifra de negocios que registró fuerte repunte en el primer trimestre del año. En esta nota te contamos cuáles fueron los segmentos de mayor movimiento.
Entre 2019 y 2024, más parte de 2025, el comportamiento del sector de la construcción en Paraguay ha sido uno de los más volátiles dentro de la actividad económica nacional. Las variaciones interanuales trimestrales muestran un recorrido de contrastes marcados, con expansiones de hasta 34,7% y contracciones que llegaron al 13,4%, reflejando una fuerte sensibilidad del sector ante factores externos e internos como la inversión pública, los precios de materiales, así como las condiciones climáticas y financieras.