14 de agosto de 2025
Prácticas cuerpo-mente como el qigong y el tai chi muestran eficacia para reducir el dolor lumbar crónico, según estudios recientes, y se perfilan como opciones complementarias a los tratamientos tradicionales.
Lejos de ser una barrera, el ciclo menstrual puede potenciar el entrenamiento si se adapta cada fase a los cambios hormonales. Conocer tu cuerpo te ayuda a mejorar el rendimiento, evitar lesiones y entrenar con mayor eficacia y bienestar.
No todo se trata de pesas o saltos: hay ejercicios menos conocidos que también protegen tu salud ósea. Caminar cuesta arriba, bailar o practicar tai chi pueden ayudarte a mantener huesos fuertes y prevenir la pérdida ósea sin rutinas intensas ni impacto excesivo.
Estirarse al despertar o tras estar horas quieto no es un simple reflejo: es una necesidad corporal que solemos ignorar. Los gatos lo hacen de forma instintiva, y deberíamos imitarlos. Te contamos qué beneficios tiene este gesto natural y por qué deberías hacerlo a diario.
Cardio lento o cardio intenso: dos formas populares de ejercitarse con enfoques distintos. ¿Cuál acelera más el metabolismo? ¿Qué tipo de cardio quema más grasa? Te explicamos sus diferencias, beneficios y cuál elegir según tus objetivos.
Caminar parece una actividad liviana, pero sus efectos son poderosos. Mejora la salud cardiovascular, regula el ánimo, estimula el cerebro y reduce el estrés. Descubrí por qué este hábito simple puede ser uno de los entrenamientos más completos que existen.