El titular de Essap, Luis Fernando Bernal, comentó que dio a conocer el motivo por el que no funciona de forma óptima el fallido acueducto del Chaco. Comentó que solamente durante su administración ya realizaron 37 reparaciones.
El MOPC informó que de 1.400 familias en el Chaco paraguayo fueron abastecidas con agua potable, gracias a los esfuerzos coordinados entre diversos municipios y el MOPC. Pero el acueducto que costó más de 100 millones sigue sin funcionar.
BOQUERÓN. La extensión de 80 km del acueducto desde Loma Plata hasta Mariscal Estigarribia costó USD 10.800.000 y la idea era beneficiar a más de 7.000 personas, en especial a las comunidades Laguna Negra y Santa Teresita. Fue inaugurado en junio del 2022 y actualmente está en desuso. Apenas recibió unos pocos bombeos para no volver a ser utilizado, mientras se deteriora con el paso del tiempo.
BOQUERÓN. Mientras la espera por el funcionamiento del acueducto continúa, los gobiernos locales están en una frenética dinámica de acarrear agua a diversas localidades. Mayormente recargan aljibes comunitarios y la demanda de agua se extiende a todos los rincones del departamento ante la prolongada sequía que se agudiza en la región occidental.
BOQUERÓN. La Junta Municipal de Boquerón (Colonia Neuland) solicitó al presidente Santiago Peña para la reparación y puesta en marcha del acueducto del Chaco. La costosa obra está fuera de operación desde diciembre del 2022. Actualmente, mediante la perforación de pozos, desalinización de agua en plantas privadas y uso de reservas de agua de lluvia se provee del líquido a los habitantes de Boquerón.
BOQUERÓN. El acueducto del Chaco, que está sin operar desde diciembre del 2022, podría funcionar si se logra “remendar” la gran cantidad de roturas que presenta atendiendo que la falta de agua comienza a ser apremiante en la región Occidental. Igualmente, el Gobierno Central está distribuyendo el vital líquido en comunidades nativas, algo no sostenible a largo plazo.