1 de abril de 2025
En enero de 2023, la Contraloría inició una auditoría al fracasado acueducto, pero sigue sin culminarla y tampoco ha proporcionado una fecha estimada para dar a conocer el informe. Además, el MOPC, dirigido por Claudia Centurión, tampoco ha revelado los resultados de las verificaciones que se realizaron en su momento sobre la fallida obra.
FILADELFIA. Pobladores del Chaco Central siguen esperando una solución efectiva a la falta de agua. El costoso acueducto dejó de operar el 23 de diciembre del año pasado por roturas de caños en la zona de Puerto Casado (Alto Paraguay) y, tras 8 meses, aún no fueron reparados, mientras el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones no se ha pronunciado al respecto. Los responsables no dan retorno.
FILADELFIA. Ante el rotundo fracaso del funcionamiento del acueducto del Chaco, el gobernador electo de Boquerón, Harold Bergen, mencionó que en su gestión se enfocarán en diversos proyectos sobre el acopio del agua para no depender exclusivamente del acueducto. Se encuentran en conversación con la también futura ministra del Ministerio de Obras Publicas (MOPC), Claudia Centurión, sobre estos temas, afirmó.
FILADELFIA. El 23 de diciembre del 2022 bombeó por última vez el acueducto del Chaco y desde ese entonces la obra que ya costó más de 130 millones de dólares está inoperativa. Tiene problemas técnicos imposibles de reparar sin una nueva licitación, cuya realización es incierta considerando el momento político.
FILADELFIA. El proyecto “Agua para el Chaco”, encarado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y con un costo de más de US$ 118 millones, inauguró hoy su extensión desde la aductora de Filadelfia hasta Mariscal Estigarribia. Con esto suman 522 kilómetros de tubería que llena más de 6 reservorios en puntos estratégicos del Chaco.
FILADELFIA. El proyecto “Agua para el Chaco”, más conocido como acueducto, a pesar de los bombeos exitosos de los últimos meses aún no provee de agua de manera regular a las comunidades nativas que serán las primeras beneficiarias. El panorama se torna preocupante, ya que a la llegada del invierno se suma la falta de lluvia en la Región Occidental.