5 de abril de 2025
El Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se reunió ayer, en Asunción, para proseguir con el tratamiento de diversos temas pendientes que atañen al funcionamiento institucional y técnico de la empresa, informaron. Pero del “acuerdo operativo” pendiente de firmas no hay novedades en el que este colegiado no interviene, según explicó el consejero Ángel Recalde.
Inventiva Software, empresa líder en soluciones ERP para la gestión empresarial, y Dinelco, empresa líder en procesamientos de pagos electrónicos, firmaron un acuerdo comercial, en el marco de la edición anual de su evento insignia: Inventiva Innovation Time 2024, que se realizó este viernes 22 del corriente, en el Centro de Convenciones de la Cooperativa Universitaria Itá Enramada.
MADRID. El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente brasileño, Lula da Sailva, certificaron hoy que ambos países retoman una asociación estratégica que debe servir para lograr la culminación, incluso este año, del acuerdo UE-Mercosur.
BOGOTÁ. El canciller colombiano, Álvaro Leyva, dijo este sábado que espera que la conferencia internacional sobre Venezuela, que se celebrará el próximo martes en Bogotá, siente las bases para un acuerdo que conduzca a elecciones libres y a un levantamiento de las sanciones al país caribeño.
Si se toman en conjunto las declaraciones a la prensa de su país del nuevo director general brasileño de Itaipú, Enio Verri, sobre la próxima revisión de los términos del Anexo C del Tratado, dejan entrever la intención de Brasil de hacer, una vez más, pequeñas concesiones para mantener en lo fundamental el statu quo, que le favorece ampliamente en perjuicio del interés y de los legítimos derechos del Paraguay. Este ha sido el comportamiento histórico de nuestro socio, en el que han caído uno tras otro todos los gobiernos nacionales, incluido el de Fernando Lugo, que se jacta de lo contrario. Comenzaron con grandes discursos y supuesta inclaudicable firmeza en la defensa de las reivindicaciones paraguayas y terminaron aceptando migajas que solo cambian algo para no cambiar nada.
La Cámara de Senadores prestó el acuerdo constitucional para el ascenso al grado inmediato superior de 25 comisarios de la Policía Nacional, a pedido del Poder Ejecutivo. El pleno aprobó el ascenso de seis comisarios generales inspectores al grado de directores y de otros 19 comisarios principales al grado de inspectores.