15 de julio de 2025
El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) cerraron el acuerdo de libre comercio luego de ocho años de negociaciones. EFTA es un jugador mundial clave en el comercio de bienes y servicios y emisor de inversión extranjera directa.
El canciller uruguayo, Francisco Bustillo, reiteró hoy el interés del gobierno charrúa de negociar individualmente o dentro del Mercosur, un tratado de libre comercio con China. El ministro se molestó porque se puso en duda la vocación integracionista del Uruguay y recordó que es un Estado soberano. Por su parte, su colega paraguayo, Julio César Arriola, solicitó que los socios del Mercosur respeten el principio del consenso para adoptar acuerdos comerciales con otros países o bloques,
Los empresarios aglutinados en la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio y los gremios asociados entregaron al presidente de la República, Horacio Cartes, y a varios ministros ocho consideraciones para que las negociaciones con miras al acuerdo Mercosur- UE sean justas y equitativas entre las partes.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Aloisio Nunes, y de Paraguay, Eladio Loizaga, ratificaron ayer su pleno respaldo a las negociaciones que están llevando adelante el Mercosur y la Unión Europea para firmar un acuerdo de libre comercio. Confían en que el texto será firmado a finales de este año.