24 de abril de 2025
Crecimiento chino lastrado, amenazas de guerra comercial, valor récord del bitcoin y el acuerdo histórico entre la Unión Europea y el Mercosur marcaron el año 2024 en el terreno de la economía y las empresas. Además, ciudadanos de todo el mundo acudieron a las urnas para elegir nuevos dirigentes y reelegir a otros, como el ruso Vladimir Putin y el estadounidense Donald Trump que vuelve a la Casa Blanca. La naturaleza mostró toda su fuerza en forma de huracanes y sequías.
MADRID. La negociación del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur ha puesto de manifiesto la dificultad de aplicar las llamadas “cláusulas espejo” (reciprocidad de las normas) en el comercio agroalimentario, lo que genera rechazo entre los agricultores españoles.
Para mantener abierto el mercado de la Unión Europea, ante la exigencia impuesta por el bloque con el reglamento 1115 o “ley antideforestación”, desde el Gobierno se propuso, a inicios del año, la utilización de la plataforma “Reta”, en la que los inversores podrían verificar que la producción nacional cumple con todos las normas ambientales y de trazabilidad requeridas. ¿Qué pasó con el proyecto? A continuación, los detalles.
ROMA. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó que para que firmar el acuerdo entre la UE y el Mercosur se necesitarán aprobar compensaciones para los agricultores italianos, durante una intervención en el Senado antes del Consejo Europeo.