13 de mayo de 2025
El cardenal Adalberto Martínez, el primer paraguayo en la historia que estuvo presente en la elección de un papa, conceptúa al nuevo Sumo Pontífice León XIV (Robert Francis Prevost) como un “misionero de alma” que tendrá como misión fortalecer la Iglesia Católica universal. En esta entrevista, monseñor Martínez relata sus recientes vivencias en el Vaticano, no exenta de emociones al extremo, primero por los funerales del recordado papa Francisco, seguido de inmediato por la elección de su sucesor en medio de una indescriptible alegría. “Fue un gran día para la Iglesia y para el mundo”, dijo.
Sentado en un café de Roma, el arzobispo de Rabat, Cristóbal López, español nacionalizado paraguayo, se refirió a la corrupción, “esa gangrena que desde hace décadas, por no decir siglos” nos está corroyendo en el Paraguay. La reflexión de uno de los candidatos a ocupar la silla de San Pedro nos habla de una situación normalizada y que nos tiene en un callejón sin salida del que, al parecer, ni Dios nos puede sacar.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este lunes en Roma una misa en homenaje a María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como ‘Chiquitunga’. En la fecha se recuerda el fallecimiento de la primera beata paraguaya.
En el cónclave para elegir al nuevo papa por primera vez votará un paraguayo, el cardenal Adalberto Martínez. También se suma el cardenal español-paraguayo Cristóbal López. Pero ¿qué implica para un país contar con un cardenal elector?