19 de mayo de 2025
La Presidencia de la República autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a gestionar ante el Banco Central del Paraguay (BCP) un adelanto de corto plazo para financiar los gastos prioritarios en este primer trimestre del año.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prepara la solicitud de adelanto de corto plazo que será presentada a consideración del Banco Central del Paraguay (BCP), a fin de disponer de mayores recursos para hacer frente a los pagos prioritarios de los primeros meses del año.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solicitará al Banco Central del Paraguay (BCP) un adelanto de corto plazo de G. 2 billones (US$ 271,5 millones al cambio presupuestado) para cumplir con los programas sociales y el pago de salarios públicos en estos primeros meses del año.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) espera el decreto del Poder Ejecutivo que autorice a gestionar ante el Banco Central del Paraguay (BCP) el adelanto de corto plazo para cubrir parte de la deuda flotante o pendiente de pago correspondiente al ejercicio 2023 y gastos prioritarios.
La Presidencia de la República autorizó al Ministerio de Hacienda a gestionar ante el Banco Central del Paraguay (BCP) un adelanto de corto plazo para pagar la deuda flotante y los salarios correspondientes al primer mes del año.