26 de noviembre de 2025

En un mundo hiperconectado, la relación con las redes sociales se vuelve ambivalente. Mientras el FOMO ahoga, el JOMO ofrece alivio. Sin embargo, ¿cómo discernir entre un descanso genuino y una batalla oculta contra la dependencia digital?



La mayoría de los centros que atienden a personas con problemas de drogas funcionan sin habilitación oficial del Ministerio de Salud. Por otro lado, las autoridades alertan sobre el avance del crack entre los jóvenes y el desafío de frenar el microtráfico en barrios.

Estados Unidos atraviesa hace años una “crisis” causada por la adicción fentanilo y hay reportes sobre que esta droga se expande por América. En el caso de nuestro país, ¿es un problema? Esto dicen desde el Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones.
Entre el 2020 y mayo del 2025, ingresaron a las oficinas de denuncias del Ministerio Público un total de 13.198 denuncias contra la Ley 1.340/1988, que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes, drogas peligrosas y otros delitos afines. Las cifras en estos años muestran el incremento de las causas relacionadas a las sustancias prohibidas a nivel país.

Este 26 de junio se conmemora el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas. El Ministerio de Salud señala que en la medida en que las personas consumen sustancias psicoactivas se producen efectos negativos para el cuerpo humano. Te contamos cuál es el centro que realiza tratamientos gratuitos.
Esto ya no puede seguir así. Caminando cuadra y media por el centro para llegar a un conocido bar, el muchacho adicto se acercó a pedir “una ayuda”. Ante la negativa amable se envalentonó y subió el tono, por lo que tuve que reaccionar de la misma forma. Al final, el joven se retiró maldiciendo y a mí me quedó un malestar por el resto de ese día.