22 de julio de 2025
Penosamente, en muchas comunidades del departamento de Itapúa están normalizadas la violencia y la inseguridad, como si fueran el pan nuestro de cada día. Incontable e infaltable son los casos de adictos que aprietan a algún vecino o el hurto bagatelario a los pobladores de la zona. Lo preocupante es que si comparamos espacialmente la inseguridad urbana con los lugares olvidados por el Estado, encontramos un estrecho vínculo y coincidencias.
En un video de menos de un minuto, una joven compartió cómo “sintió” el centro de Asunción durante la noche, esto mientras aparentemente era abordada por un hombre que insistía en dirigirse a ella. En medio del material, la mujer se aleja de una zona concurrida diariamente por varias personas para esperar algún bus y llora en medio de su desesperación.
Agentes policiales efectuaron una redada en las inmediaciones del Lago de la República de Ciudad del Este, donde identificaron a 16 personas, de las cuales cuatro tenían orden de captura pendiente. Se trata de un grupo de indigentes, en su mayoría adictos a sustancias estupefacientes, indica el reporte del operativo.
Un grave conflicto vecinal se desató ayer en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias, supuestamente a raíz de la acuciante presencia de adictos a la drogas. Uno de ellos fue baleado con balines de goma y terminó hospitalizado. Sus familiares habrían amenazado a los presuntos agresores con incendiar la casa.
Esta madrugada se registró un incendio de gran magnitud en el Bañado Sur y varias compañías de bomberos acudieron al lugar para controlar las llamas. Según las informaciones, unos adictos habrían quemado la casa de una recicladora de la zona y esto generó que el fuego se expanda masivamente.
Los vecinos del barrio 29 de setiembre de Villa Elisa viven atemorizados por la ola de robos e inseguridad que azota la zona. Denuncian que la presencia constante de adictos que delinquen a plena luz del día les impide trabajar y vivir con tranquilidad.