24 de abril de 2025
Ante el acelerado crecimiento del consumo eléctrico en Paraguay, la Cámara de Senadores aprobó la remisión de un pedido de informes al Poder Ejecutivo, específicamente a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), para que aclare la ejecución del Plan Maestro de Generación 2040 y detalle las medidas previstas para evitar un posible colapso en el suministro de energía antes del 2029.
CIUDAD DEL ESTE. Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) se movilizan este lunes frente a la sede del Centro de Distribución para exigir la entrega del segundo lote de móviles prometidos y la provisión de materiales de primera necesidad para responder a los reclamos de clientes. Además, reiteraron el pedido de desprecarización de los funcionarios contratados que cumplen con los requisitos para concursar por cargos permanentes.
SAN IGNACIO, Misiones. Los funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad, regional de esta ciudad, están realizando una movilización con paro de actividades en dicha oficina. Están exigiendo la dotación de más insumos para facilitar el trabajo y, prestar buen servicio a los usuarios. La medida de fuerza inició a las 07:00 y continuará hasta las 15:00.
El informe que publicó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) la última semana sobre la actual frecuencia de los cortes y de luz en su sistema, además de preguntas, produjo fuertes rachas de cuestionamientos.
El reloj corre y el costo de la postergación es muy alto
YATAITY DEL NORTE. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) dio inicio a un importante trabajo para el mejoramiento de su servicio en la comunidad indígena La Paloma, de la parcialidad Ava Guaraní, asentada entre los municipios de Yataity del Norte y San Estanislao, del departamento de San Pedro, y Santa Rosa del Mbutuy, territorio de Caaguazú. Las mejoras consisten en la ampliación de 1.200 metros de líneas de media y baja tensión, además de la instalación de nuevas conexiones domiciliarias.