CIUDAD DEL ESTE. Un camión de gran porte que transportaba 30 toneladas de fertilizante volcó dentro del predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) luego de sufrir un desperfecto en los frenos. El conductor resultó ileso del accidente.
El río Paraguay volvió a perder altura hoy en Asunción y varios otros puntos de la cuenca media y baja, mientras pasan los días sin nuevas lluvias en la región. Hace unos días, el río volvió a una altura negativa en capital.
La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) entre mayo y agosto de 2024 ya entregó en arrendamiento dos de sus predios por un llamativo plazo de 20 años. En los últimos días saltó un plan para alquilar un tercer espacio, esta vez en la zona franca de Paranaguá, Brasil. En todos los casos, el titular de la institución, Julio Vera Cáceres, habla de supuestas inversiones millonarias por parte de los beneficiados.
Un sugestivo plan para arrendar un predio de 11.800 metros cuadrados de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en la zona franca de Paranaguá (Brasil) salió a la luz ayer a través de ABC Cardinal. El presidente de esa institución estatal, Julio César Vera Cáceres, reconoció que existe la intención de alquilar el inmueble –sin licitación previa alguna– a una empresa brasileña, por un increíble plazo de 20 años.
El titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos dijo que la fusión de los entes argentinos encargados de administrar la hidrovía Paraguay-Paraná no afectaría directamente a Paraguay, aunque sí podría haber cambios en el precio del peaje luego de que Argentina llame a licitación para concesionar la vía fluvial.
Tras los cuestionamientos, la ANNP finalmente disminuyó la cantidad de estacionamientos de las oficinas de Gobierno que explotará la empresa Nuevo Mundo Entertainment SA, de Rodrigo Luis Nogués Bazán, única oferente que fue adjudicada para explotar galpones del Puerto de Asunción, además de los parqueaderos de las oficinas de Gobierno. La estatal pretendía que la empresa recaude por los más de 1.900 lugares de vehículos, que ahora se redujo a 808.