14 de septiembre de 2025
Un reciente estudio revela secretos fascinantes del ADN antiguo de mastodontes, iluminando sus sorprendentes migraciones y diversidad genética. Este hallazgo transforma nuestra comprensión de estos colosos de la Edad de Hielo y su adaptación a cambios climáticos extremos.
La variabilidad en una especie es posible gracias a la recombinación genética, un proceso por el cual se intercambia y se mezcla material genético de los progenitores. Ahora, un equipo científico ha logrado construir su mapa completo, ayudando a comprender muchos elementos biológicos y reproductivos.
VIENA. Un análisis de ADN ha permitido aclarar la identidad de un hombre que desapareció en las montañas del Tirol austríaco en 1967 y cuyos restos no fueron localizados hasta el año pasado, según informan este jueves los medios locales.
Dos jóvenes parejas que dieron a luz en plena pandemia, en hospital de Brasil, descubrieron recientemente que no eran padres de los niños que habían llevado a casa. Con pruebas de ADN, confirmaron que sus hijos fueron intercambiados y hoy, luego de tres años de crianza, se confirma que el hospital les entregó el bebé incorrecto.
MADRID. Hace entre 60.000 y 40.000 años, los primeros humanos modernos (Homo sapiens) abandonaron África y llegaron a Eurasia, un territorio que los neandertales habitaban desde hace 300.000 años. Ambas especies coexistieron y se mezclaron dejando una huella genética en nuestro ADN pero la cronología exacta de esos cruces no se conocía bien.