8 de octubre de 2025
El senador opositor José Oviedo dijo que apoyará que la Cámara Alta del Congreso se ratifique en su proyecto de ley que propone aumentar de ocho a 15 años la pena máxima de cárcel para menores que cometan crímenes. La Cámara de Diputados modificó el proyecto del Senado, estableciendo una pena máxima de 10 años que el senador Oviedo dijo creer sería insuficiente.
El programa piloto de Justicia Juvenil Restaurativa, implementado durante un mes en el juzgado penal adolescente de Lambaré –cuya jurisdicción abarca además las ciudades de Villa Elisa, San Antonio, Ñemby y Villeta–, ahora es una realidad permanente en esta ciudad, y desde julio se implementará en forma provisional en Caazapá. Evitar la prisión en casos innecesarios, reinsertar al menor infractor a su comunidad mediante la aplicación de medidas socioeducativas y reducir el índice de reincidencia, son los principales objetivos.
Como parte de la semana de la justicia restaurativa juvenil, el Ministerio de Justicia, Poder Judicial, Ministerio de la Defensa Pública, Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, y Ministerio del Interior acordaron redactar un protocolo de intervención en casos de adolescentes infractores de la ley penal; desde la aprehensión hasta la puesta del adolescente ante un juez.