ABC
17 de noviembre de 2025
Madrugada ABC
ABC TV de 00:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
Madrugada ABC
ABC Cardinal AM de 00:00 a 04:59
Escuchar ABC AM
Solo Música
ABC FM 00:00 a 05:59
Escuchar ABC FM
Madrugada ABC
ABC TV de 00:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
17º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
17º
Ahora
HOY
Min
16º
Máx
26º
undefined 2025-11-18
Min
14º
Máx
27º
undefined 2025-11-19
Min
15º
Máx
31º
undefined 2025-11-20
Min
18º
Máx
33º
undefined 2025-11-21
Min
20º
Máx
35º
undefined 2025-11-22
Min
21º
Máx
25º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

Adolf Hitler

Esta foto de archivo de The National Archives, tomada en junio de 1940 en Múnich, Alemania, muestra a Adolf Hitler (der.) viajando en un automóvil con el dictador fascista italiano Benito Mussolini (izq.) durante la Segunda Guerra Mundial. Adolf Hitler muy probablemente padecía la afección genética Síndrome de Kallmann, que puede manifestarse con testículos no descendidos y micropene, según informaron investigadores y documentalistas el 13 de noviembre de 2025, tras realizar pruebas de ADN a la sangre del dictador nazi. La nueva investigación también desmiente la sugerencia de que Hitler tuviera ascendencia judía
Un cuadro robado por los nazis en la Segunda Guerra Mundial es hallado en Argentina. Foto: Clarín.
Las consecuencias del ascenso del nazismo al poder en 1933 ya se podían prever en 'Mein Kampf' ('Mi Lucha'), el panfleto escrito por Adolf Hitler, cuyo primer tomo se publicó el 18 de julio de 1925 y donde exponía sus planes de anexar a Austria y de conquistar "espacio vital" para Alemania en el este de Europa, y donde no escondía su antisemitismo visceral que luego desembocaría en el Holocausto.
El dictador alemán Adolfo Hitler, según la historia oficial, murió el 30 de abril de 1945 en el búnker de la cancillería en Berlín, Alemania.
Armas, municiones y varios símbolos nazis fueron incautados por las autoridades en Rosario.
El retorno triunfal de Donald Trump a la política ha dado bríos al viejo debate entre la comunidad académica sobre si puede considerar "fascista" al presidente electo de Estados Unidos, una descripción a la que se resiste el historiador británico Richard J. Evans, quien sin embargo halla paralelismos con el dictador nazi Adolf Hitler. En una entrevista con EFE en Londres, el autor, uno de los mayores expertos mundiales en el Tercer Reich, apunta al narcisismo hiperbólico y al uso de la mentira como rasgos que acercan a Trump y Hitler.
Adolf Hitler y Rudolph Hess, haciendo el saludo nazi. Hess tiene un brazalete con la esvástica.
Polémica estatua de Bernard Foster y Elizabeth Nietzsche en Nueva Germania.
Abel Basti, periodista y escritor argentino, investiga desde hace varias décadas la posible presencia de Adolf Hitler en Sudamérica.
Dos ciudadanos austríacos que reprodujeron un discurso de Hitler a través de la megafonía de un tren de pasajeros han sido eximidos de someterse a juicio, pero tendrán que seguir un curso contra el odio y la discriminación.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, lanzó duras declaraciones contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.