17 de noviembre de 2025

Un análisis genético reciente del ADN de Adolf Hitler, extraído de su sofá en el momento de su suicidio, desmiente la teoría de un abuelo judío y revela posibles rasgos vinculados a trastornos mentales, añadiendo complejidad al legado del dictador.



BARCELONA. El historiador francés Philippe Valode, que analiza en su libro ‘Prefirieron morir’ el fenómeno poco estudiado del suicidio como “solución final” tras el de Adolf Hitler, estima en unos 200 los jefes nazis que se quitaron la vida, si bien en el conjunto de la población alemana la cifra pudo ser de 50.000.
Este viernes 23 de agosto, día de la fundación de Nueva Germania, en el departamento de San Pedro, será inaugurado un monumento de Bernard Förster, fundador de la ciudad, y su esposa Elizabeth Nietzsche. Existe una polémica en redes sociales por sus vínculos nazi, según indican.

El periodista y escritor argentino Abel Basti está en Paraguay siguiendo las investigaciones para un documental sobre la presencia de jerarcas nazis en nuestro país. El autor de libros como “El exilio de Hitler” y “Las fotos de Hitler después de la guerra” además compartirá hoy un encuentro con sus lectores en la librería Nicolás Guillén.

VIENA. Dos ciudadanos austríacos que reprodujeron un discurso de Hitler a través de la megafonía de un tren de pasajeros han sido eximidos de someterse a juicio, pero tendrán que seguir un curso contra el odio y la discriminación.

ESTAMBUL. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmo este miércoles que no hay diferencia entre el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y Adolf Hitler, y aseguró que la “crueldad” de los ataques de Israel en Gaza hacen incluso “echar de menos” al dictador nazi.