27 de septiembre de 2025
AYOLAS. El responsable del área de comunicaciones del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), sede Ayolas, Juan Paredes, manifestó que los últimos relevamientos de datos realizados indican la existencia de altos porcentajes de infestación larvaria de dengue. “Esta situación pone en alerta a la comunidad ayolense ante la llegada del verano y las fiestas de fin de año”, dijo.
Investigadores de Argentina realizaron un estudio científico que comprobó una alteración genética en mosquitos Aedes aegypti, que transmite enfermedades como el dengue y la chikungunya. Esas mutaciones los vuelven más resistentes a uno de los pesticidas más utilizados.
AYOLAS. El jefe regional del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), en el Departamento de Misiones, licenciado Oscar Ávalos, indicó que el descenso de temperatura es favorable para combatir al mosquito aedes aegypti, vector del dengue, chikunguña y zika.
La Unión Europea (UE) destinó 1.500.000 euros en ayuda humanitaria para responder al aumento de casos de dengue en América Central y del Sur. Los fondos serán implementados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).