28 de noviembre de 2025

La banca de desarrollo vuelve al centro del debate: su capacidad para movilizar recursos, articular actores y cocrear soluciones sostenibles define hoy buena parte del impulso productivo, social y ambiental del país. Fortalecerla no es una apuesta institucional, sino una condición para financiar un futuro más inclusivo, innovador y resiliente.

En la vida, hay decisiones que marcan un antes y un después, y una de las más significativas es la elección de la casa propia. Banco Familiar comprende la importancia de ese proceso y acompaña paso a paso para que sus clientes opten por la financiación ideal que se ajuste a sus necesidades.

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) organizó una conferencia virtual para dar explicaciones sobre los principales requisitos para acceder a la primera vivienda a través del programa Che Róga Porã. Participaron 1.200 personas, una cifra que dicha institución consideró “interesante”.


La cartera de créditos vigente de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) en las distintas modalidades entregadas a través de las Instituciones financiera Intermediarias (IFIS) llegó a la suma de G. 7,4 billones, frente a la suma de G. 6,9 billones alcanzada al cierre de setiembre del 2022. Se puede apreciar que hubo un incremento de 10,9%.

Financiera Paraguayo Japonesa (FPJ) apuesta fuertemente al producto Primera Vivienda, canalizando préstamos a trabajadores asalariados e independientes que buscan hacer realidad el sueño de la casa propia. Esta semana, y mediante una alianza estratégica con importantes desarrolladoras, las operaciones aprobadas tienen beneficios exclusivos, como el equipamiento del hogar. Los interesados en acceder pueden contactar al (0991) 325572.