27 de abril de 2025
WASHINGTON. Los seis policías blancos que perpetraron en 2023 una tortura grupal contra dos hombres afroamericanos en Misisipi (EE.UU.), recibieron condenas de prisión que van desde los 10 a los 40 años.
A fines de mayo de 2020, el asesinato de George Floyd a manos de la policía estadounidense desató una ola global de movilizaciones masivas. A dos años del trágico acontecimiento, conmemoraciones en la prensa internacional y eventos en ciudades de EE.UU. y otros países indican que ha marcado un hito, poniendo el problema de la violencia racista –que afecta también profundamente a las sociedades latinoamericanas- en primer plano en la conciencia de toda una generación.
Arde Mineápolis, arde Minesota, arde Estados Unidos y arde el mundo. Hace dos semanas, el ciudadano afroamericano George Floyd murió asesinado por un policía en plena calle en la ciudad de Mineápolis. Un video muestra su muerte en la vereda, asfixiado, con la rodilla del oficial en el cuello. Sucedió el lunes 25 de mayo, y desde el martes 26 las protestas y manifestaciones en reclamo de justicia por la muerte de Floyd, de 46 años, comenzaron en el lugar donde murió y se extendieron a numerosas ciudades de Estados Unidos y de otros países del mundo.