En el proyecto del Hospital General de Coronel Oviedo, inicialmente, no especificaron bien cómo sería el sistema de tratamiento de efluentes o aguas servidas. Hablaban de una planta de última generación, que el agua iba a ser reutilizable, por ejemplo, para cultivos. Sin embargo, a fines de 2024 improvisaron un plan de eliminación de residuos líquidos.
Un pozo en medio de la vereda acumula agua servida y genera un olor nauseabundo a tan solo metros del comedor de una escuela de Barrio Obrero, en Asunción. El hedor afecta también a los vecinos, que afirman que denunciaron la situación a Essap hace un mes, pero hasta ahora el problema persiste.
Un reclamo: acá sobre Magallanes casi Pozo Favorito, en la calle asfaltada hace una semana hay una fuente de agua servida y con un enorme cráter alrededor. Ya vinieron dos veces a arreglar supuestamente los de ESSAP. “Es imposible comunicarse con ellos al teléfono de reclamos. Nadie atiende”, lamenta el denunciante.
En Japón y Félix Bogado un supermercado vierte cloaca y agua servida a la calle, varias veces por día se dan estas descargas. “Es de todos los días, hoy temprano yendo al trabajo volvimos a ver la descarga”, reporta el denunciante.
Un visitante que llegó a la villa veraniega expresó su disconformidad, por el mal estado que presenta la ciudad. El denunciante exige la canalización de las calles, para poner fin a las aguas servidas que riegan la zona. Este hecho no solo destruye las arterias sino que también transmite un olor muy desagradable, manifestó.
Ya hace semanas que vecinos del barrio Villa Aurelia de Asunción reclaman a la Essap solucionar un brote de agua servida en las calles Arturo Alsina y Francis Morices. “El olor a cloaca es insoportable”, lamentan.