8 de abril de 2025
Ante el conflicto por la dilación de la compra de las máquinas de votación, Agustín Encina, titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), deslindó nuevamente la responsabilidad en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y afirmó que “por un capricho” no se puede poner un cronograma electoral por encima de la ley, y que en todo caso, si es que la dilación apeligra el cronograma, cuestionó al tribunal “¿por qué no se movieron antes?”.
El titular de la DNCP, Agustín Encina, se refirió a la investigación de oficio que viene realizando a la polémica adjudicación de Petropar a la empresa Faluci SA, que sería de “maletín”, para los servicios de limpieza de sus oficinas. Esto es lo que dijo que el titular del ente.
Luego de que el MOPC haya adjudicado uno de los lotes de la “ruta de la soberanía” a la empresa mexicana Calzada Construcciones, denunciada por falsificación en Perú, sigue esperando que dicha firma extranjera se inscriba como proveedora para poder firmar el contrato. La DNCP informó que la compañía recién inició los trámites para registrarse.
El director de la DNCP, Agustín Encina, justificó que haya rechazado la lluvia de protestas en contra de la adjudicación de uno de los lotes de la “ruta de la soberanía” a la empresa mexicana Calzada Construcciones, denunciada por falsificación en Perú. Señaló que el MOPC tiene la potestad de rescindir dicho contrato, pero solo en caso de que existan incumplimientos.
A través de dos resoluciones, la DNCP rechazó la lluvia de impugnaciones a la adjudicación del MOPC para las obras de la “Ruta de la Soberanía”. Las protestas y denuncias se centraron en uno de los lotes que se otorgó a la empresa Calzada Construcciones SA, firma mexicana denunciada y sancionada en Perú por falsificación.
El presidente Santiago Peña firmó ayer el Decreto N° 2264 por el cual estipuló una nueva reglamentación para la Ley N° 7021 de Suministro y Contrataciones Públicas. De esta manera anuló la firmada por su antecesor Mario Abdo Benítez poco antes de abandonar el cargo.