21 de noviembre de 2025

Ante la falta de dinero para costear los trabajos serios de levante de terraplén y colocación de sistemas de desagües en los caminos del departamento, una maquinaria del MOPC, ayudada por un camión volquete de la Gobernación, están realizando remiendos en las zonas críticas de los distritos de Bahía Negra y Fuerte Olimpo, afectados por las últimas lluvias. El objetivo es evitar un nuevo aislamiento.



Rosalía De León, humilde pobladora de la localidad de San Carlos, perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo, a pesar de los largos días de aislamiento por la falta de caminos, comenzó a apostar por el cultivo hortícola. Tras 62 días, se logró rehabilitar el tramo que une a su comunidad con otra población rural, lo que aprovechó la mujer para sacar su producción y obtener una significativa ganancia en medio de tantas necesidades.
El funcionamiento del recientemente creado Conservatorio Departamental de Música en Fuerte Olimpo trae una luz de alegría y esperanza en medio de tanta incertidumbre entre las familias del distrito, que soportan dos meses de aislamiento por la falta de caminos, y que generan numerosas necesidades.

Este nuevo período de largo aislamiento económico y social, provocado por la falta de caminos de todo tiempo que afecta a los pobladores de este departamento y de forma especial a las familias de los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra, saca a relucir el amor y apego de los chaqueños hacia la tierra que los vio nacer. En medio de una total orfandad estatal, se puede apreciar acciones de heroísmo y sacrificio en pos de la sobrevivencia.

En comunidades de distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra, las personas no pueden transitar por los caminos, teniendo en cuenta que varios tramos aún se encuentran inundados. En la fecha se cumplen 60 días de este aislamiento, en medio de necesidades de las familias. La asistencia a los damnificados es a cuentagotas; tal es el caso que, luego de 50 días, la SEN entregó este jueves 23 kilos de alimentos a cada familia de la zona rural.

Luego del reclamo generalizado de las familias de las comunidades rurales aisladas de Fuerte Olimpo ante la falta de asistencia por parte de la SEN con la entrega de kits de víveres, la institución está enviando 13.685 kilos de alimentos para distribuir entre los damnificados del Alto Paraguay, que llegarían en la tarde de este miércoles.