26 de julio de 2025
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, disertará el próximo miércoles 30 de julio sobre “problemas existentes en los procesos judiciales y las posibles soluciones”, en el inicio del ciclo de conferencias de las XI Jornadas Escocistas 2025. El evento será en el Solar de la masonería de los altos grados, en el microcentro de Asunción. El acceso es libre y gratuito.
Por la festividad de la Virgen de Caacupé, los tres poderes del Estado establecieron asueto mañana 7 de diciembre, desde las 11 y las 12:00 para sus funcionarios. En el caso del Ejecutivo, incluye también a entidades descentralizadas. La Cámara de Diputados hizo lo propio pero desde las 11:00, no así el Senado que tendrá horario normal de labores. El Poder Judicial también dispuso asueto desde el mediodía.
El ministro de la Corte Alberto Martínez Simón dijo que el máximo tribunal “ampara el derecho a la libertad de expresión”. Sin embargo, fue uno de los miembros de la sala que rechazó la excepción de inconstitucionalidad de la directora y un periodista de ABC.
Ante los constantes recursos que dilatan los procesos judiciales, sobre todo en casos de corrupción pública, la Corte Suprema de Justicia resolvió remitir un nuevo urgimiento al Legislativo para que trate cuanto antes el proyecto de ley “antichicanas”, presentado en abril del 2019. Desde el máximo tribunal ratificaron que el objetivo es acabar con este “problema endémico”.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará una denuncia promovida contra los ministros de la Corte de la Sala Civil y Comercial, patrocinada por el abogado Rubén Darío Mazier, por no expedirse en un recurso de queja que promovió en representación de su cliente.
Por decisión de los ministros de la Corte Suprema de Justicia todas las causas consideradas emblemáticas serán analizadas en sesiones públicas del máximo tribunal. Argumentaron que el actual procedimiento de resolución de casos se presta a “tergiversaciones” por parte de la ciudadanía y la prensa.