12 de septiembre de 2025
SAN IGNACIO, Misiones. Los vecinos continúan con la manifestación y encadenamiento en el barrio Resistencia de esta ciudad, en el portón de acceso al exmatadero municipal, en rechazo a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en el predio. Los manifestantes se reunieron con la intendenta Cristina Ayala, con quien no se logró un acuerdo favorable.
SAN ESTANISLAO. Representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) se reunieron con autoridades de la Municipalidad para informar oficialmente la construcción del alcantarillado sanitario en esta ciudad, que últimamente se ha convertido en uno de los principales reclamos de la población.
La instalación de un alcantarillado sanitario en el barrio Santa María de San Lorenzo, que data del 2020, solo sirve como cementerio para perros y ratas muertas. Los vecinos de la zona denunciaron que de la boca de los registros de desagües cloacales salen desagradables olores, y que muchas veces encontraron animales muertos. Además de basuras que las personas tiran cuando llueve. Autoridades de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no supieron dar una respuesta al reclamo de los pobladores.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones convoca a una audiencia pública mañana jueves en el Polideportivo Municipal para debatir sobre el proyecto de Alcantarillado Sanitario en Mariano Roque Alonso. Los pobladores podrán aclarar dudas y expresar opiniones sobre esta iniciativa.
Pobladores del barrio San Miguel de San Lorenzo denunciaron que varias calles de acceso a la zona son clausuradas por tiempos desde hace al menos seis meses, debido a trabajos de alcantarillado impulsados por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) en la ciudad de Fernando de la Mora. Desde el viernes nuevamente fueron cerradas varias calles, lo que genera caos en el tránsito vehicular.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) resolvió la aplicación de una sanción económica a la Essap por contaminación ambiental generada por el alcantarillado sanitario de esta capital departamental. La aguatera debe pagar una exigua multa de G. 4.904.450.