1 de noviembre de 2025

CARAPEGUÁ. En los barrios San José y Santa Margarita iniciaron los trabajos de alcantarillado sanitario, que demandarán una inversión de G. 87.000 millones. Dicha obra forma parte del Programa de Saneamiento de Ciudades Intermedias, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y será financiada mediante un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).



En el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) sigue sin aparecer el contrato para fiscalización de obras de alcantarillado cuya firma se habría concretado el pasado 23 de diciembre con el Consorcio ELC-CYD por un monto de G. 19.099 millones. Desde la cartera de obras tampoco quieren informar al respecto. Existen indicios de que se trataría de un presunto caso de conflicto de intereses.
CARAPEGUÁ. Tras 15 años de persistente lucha, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), finalmente, recibió las ofertas de las empresas participantes en la licitación pública para la construcción del sistema de alcantarillado sanitario y una planta de tratamiento de aguas residuales para este municipio, así como para Santa Rita, San Ignacio Guazú y Santa Rosa del Aguaray. La inversión estimada para este proyecto asciende a G. 298.011.985.129.

SAN ESTANISLAO. Representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) se reunieron con autoridades de la Municipalidad para informar oficialmente la construcción del alcantarillado sanitario en esta ciudad, que últimamente se ha convertido en uno de los principales reclamos de la población.

La instalación de un alcantarillado sanitario en el barrio Santa María de San Lorenzo, que data del 2020, solo sirve como cementerio para perros y ratas muertas. Los vecinos de la zona denunciaron que de la boca de los registros de desagües cloacales salen desagradables olores, y que muchas veces encontraron animales muertos. Además de basuras que las personas tiran cuando llueve. Autoridades de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no supieron dar una respuesta al reclamo de los pobladores.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones convoca a una audiencia pública mañana jueves en el Polideportivo Municipal para debatir sobre el proyecto de Alcantarillado Sanitario en Mariano Roque Alonso. Los pobladores podrán aclarar dudas y expresar opiniones sobre esta iniciativa.