29 de mayo de 2025
La Primera Mañana
ABC TV de 05:00:00 a 05:59:00
Ver ABC TV
La Primera Mañana
ABC Cardinal AM de 05:00 a 07:59
Escuchar ABC AM
Only Music
ABC FM 00:00 a 05:59
Escuchar ABC FM
La Primera Mañana
ABC TV de 05:00:00 a 05:59:00
Ver ABC TV
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
Ahora
HOY
Min
Máx
14º
undefined 2025-05-30
Min
Máx
17º
undefined 2025-05-31
Min
Máx
20º
undefined 2025-06-01
Min
Máx
21º
undefined 2025-06-02
Min
15º
Máx
19º
undefined 2025-06-03
Min
15º
Máx
22º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

Alcira Sosa

El titular del MEC, Nicolás Zárate, junto al embajador paraguayo en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, en Lisboa.
Viceministra del MEC, Alcira Sosa.
La viceministra de Educación Básica, Alcira Sosa, llama al retiro de los G. 70.000 del voucher para bachilleres técnicos, en ventanilla del Banco Nacional de Fomento.
Los cuadernillos y textos entregados este 2023 con el kits de útiles escolares, estarán contemplados desde este año en adelante.
Los escolares del distrito de Caballero ya reciben almuerzo escolar.
La viceministra de Educación Básica, Alcira Sosa, explicó que si se deroga la Ley 6659/20 de apoyo económico de la Unión Europea, el MEC se vería obligado a solicitar una ampliación presupuestaria para pagar deudas.
Conferencia de prensa en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La viceministra de Educación, Alcira Sosa, pidió a directores y docentes que no pidan la compra de útiles que ya están en los kits y que, en caso de instituciones educativas privadas, consideren antes del pedido, la situación socioeconómica de las familias.
El almuerzo escolar no llega durante los 183 días de clases a los alumnos de las escuelas públicas y privadas subvencionadas del país.  Es por falta de dinero, según la viceministra Alcira Sosa.
El doctor Fernando Galeano, presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, nos cuenta todo lo que hasta ahora se conoce sobre el virus de chikunguña.
La déficit en infraestructura es de US$ 410 millones, por lo que mejorar las escuelas y colegios del país representa el desafío vigente para el MEC.
La falta de dinero en el MEC para rubros docentes no permite habilitar 1.017 secciones en el tercer ciclo de la Educación Escolar Básica y en la Educación Media. En consecuencia, unos 240.000 jóvenes están fuera del sistema educativo, afirman.