4 de octubre de 2025
El presidente de Petropar, Eddie Jara, reconoció ante la Comisión Bicameral de Presupuesto que producir alcohol en la planta de Mauricio José Troche cuesta más que comprarlo al sector privado. Asimismo, dijo que la planta no le conviene empresarialmente a la estatal, ya que subsidia la compra de materia prima en beneficio de los productores.
Ayer, desde Petropar informaban de “un paro programado” en la alcoholera de Troche para la instalación de la tercera turbina. Con este dato, la propia estatal confirmaba, sin quererlo, que la fábrica venía funcionando con solo 4 de los 6 molinos.
La planta alcoholera de Petropar de Mauricio José Troche está parada desde el domingo por la avería registrada en el reductor de uno de los motores del cual depende la molienda de la materia prima. Si no hay reactivación en breve, podrían generarse pérdidas millonarias.
El trasfondo de la crisis en la alcoholera de Petropar, en Troche, y que propició la reciente salida del gerente, no fue precisamente beneficiar al cañero sino al enorme negociado que existe detrás de la entrega de los cupos. La próxima zafra puede mover más de US$ 11 millones con el alto precio pactado para cada tonelada de caña dulce.
Con el acuerdo que se estaría concretando entre mañana o este miércoles, el sector privado de los combustibles estaría solventando la ineficiencia de Petropar y de su alcoholera de Troche, que por su elevado costo de producción y la escasa venta de las naftas de Petropar planificaron un proyecto de ley que le concede la exclusividad en la importación de las naftas más vendidas así como la mezcla exclusiva de las mismas con alcohol absoluto.