10 de septiembre de 2025
Cuatro jueces de la Corte Interamericana hicieron varios cuestionamientos al alegato del procurador saliente Marco Aurelio González en la defensa del Estado en el caso Zuccolillo Moscarda vs Paraguay. Entre otros puntos, criticaron el pedido a dicha instancia de que la causa se juzque con criterios aplicados hace 20 años cuando se penalizaba la libertad de expresión.
Se cumplen hoy 58 años de la aparición del primer número de ABC Color, que nació con el emblema de “Un diario joven con fe en la Patria”. Sigue siendo joven. Tiene el entusiasmo, el vigor, el idealismo de la juventud. Sueña con una patria mejor donde sus hijos vivan amparados por la Constitución y leyes justas.
El 22 de marzo de 1984, la dictadura, con el aplauso previo de la Junta de Gobierno de la ANR, decidió “suspender por tiempo indeterminado la impresión y distribución del diario ABC Color”, cuyo director, Aldo Zuccolillo, se hallaba recluido e incomunicado “por orden superior”. Nuestro diario reapareció una vez derrocada la dictadura un día como hoy de 1989, precisamente en el quinto aniversario del cierre, para seguir bregando por la libertad y la justicia, manteniendo siempre su “fe en la patria”. Esos nobles ideales deben ser defendidos cada día frente a los embates de la arbitrariedad a la que son tan propensos quienes confunden el Gobierno con el ejercicio del poder desnudo. La intolerancia aún arraigada hoy más que nunca, exige velar de continuo por la defensa del sistema democrático y de las instituciones republicanas del Estado de Derecho, en el que también los gobernantes están sometidos a la ley.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó oficialmente ayer ante la Corte IDH el caso por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo. Se recomendó al Estado paraguayo dejar sin efecto la condena de una millonaria multa en beneficio del ex senador colorado Juan Carlos Galaverna y una compensación para la familia del fallecido director de ABC Color. Además, instó a que se despenalicen los delitos de difamación, injurias y calumnias en casos en que la persona ofendida sea funcionaria o persona pública.
La abogada Cecilia Pérez Rivas valoró ayer el informe emitido en 2022 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra la sentencia del Estado paraguayo contra el director del diario ABC Color, Aldo Zuccolillo, en favor de la libertad de pensamiento y expresión.
El jueves hemos recordado los 57 años del primer número de ABC Color en manos de los lectores, asombrados por la nueva tecnología en la prensa paraguaya. No solo se introdujo el color sino la nitidez fotográfica nunca antes apreciada en el Paraguay. Estas y otras innovaciones –el tamaño del diario, diagramación, tipografía, distribución, etc.- pronto ubicaron al periódico en la preferencia ciudadana. No fue fácil, desde luego. Mucho trabajo, preocupaciones e incertidumbres precedieron al éxito.