En la conferencia de prensa brindada por representantes del Comando de Operaciones de Inteligencia (CODI) y múltiples autoridades, se destacó el valor de la detención de Lourdes Ramírez de Ramos. Afirmaron que, con su captura, “se da por desintegrado y finalizado plenamente” al Ejército de Mariscal López (EML) y mañana la zona “amanecerá más tranquila y segura”.
En un documento del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero sobre quien dice llamarse Lino Vega Valenzuela y no el criminal buscado Alejandro Ramos se consignan dos números de cédula: el del paciente y su acompañante, su supuesto hijastro Ramao Moreira Vega. Sin embargo, dichos números de documento de identidad corresponden a dos mujeres.
Sistema automatizado de identificación de huellas dactilares (AFIS) no arrojó la identidad de la persona detenida en el norte. El internado dice llamarse Lino Vega Valenzuela, de acuerdo a lo expresado por la fiscal Reinalda Palacios.
El paciente internado en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero habló con la fiscala Reinalda Palacios, a quien dijo llamarse Lino Vega Valenzuela, de Zanja Pytã, y no Alejandro Ramos, uno de los fundadores del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), como se reportó inicialmente. Se presentó al nosocomio solo con un certificado de nacimiento y las huellas dactilares tomadas al hombre no arrojaron resultados para el nombre que él dio, ni para el criminal buscado por la Policía.
El fiscal Joel Cazal dijo que de confirmarse científicamente que la persona detenida es Alejandro Ramos Morel, este será puesto a disposición del Juzgado de Garantías y llamado a declaración indagatoria, pues debe enfrentar un total de tres causas, por los secuestros de Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Arlan Fick. El paciente que está internado en Pedro Juan Caballero supuestamente dijo a los intervinientes que era Alejandro Ramos.
La Policía Nacional agotó los recursos científicos, y no arrojaron coincidencias con Alejandro Ramos, por lo que oficialmente hablado, no se trataría del fundador del EML.