Muchas personas no tienen perros por las posibles alergias que les puedan causar. La verdad es que algunas razas de perro son menos propensas a causar estas reacciones, y con algunos cuidados extra, es posible tener una compañía peluda de cuatro patas en casa.
Entre el 5 y el 10% de las personas presentan alergias a perros y gatos. Las alergias a los gatos suelen ser más comunes y severas que a los perros.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) vienen denunciando hace meses la falta de medicamentos necesarios en tratamientos que no deberían interrumpirse, pues perderían efectividad. Pacientes con diabetes no tienen, por ejemplo, metformina y liraglutide, afirman. Los alérgicos a los ácaros cuentan la viacrusis por la que deben atravesar para tratarse con vacunas que, encima, ahora no hay, denuncian.
A la queja permanente de los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) por la falta de insumos, medicamentos e incluso turnos para algunas cirugías, ahora se suma la carencia de vacunas antiácaros, denuncian pacientes. La dosis, que requiere el 80% de los asegurados que se tratan alergias, está en falta desde hace un mes, confirmaron.
Los incendios y quemazones que se desatan en estos días de extremo calor pueden producir grandes cantidades de humo que tienen un impacto significativo en la calidad del aire. Este humo es especialmente problemático para las personas con asma o alergias, ya que sus partículas finas y gases pueden irritar las vías respiratorias, los ojos, la nariz y la garganta.
Una alergia alimentaria ocurre cuando el cuerpo reacciona de manera inapropiada a los alimentos como si fuera una amenaza, como una bacteria o un virus. Esto significa que el sistema inmunológico responde contra él causando una reacción.