3 de octubre de 2025
Una jornada de vacunación contra el sarampión se llevó a cabo este sábado en la línea fronteriza entre Paraguay y Brasil en el marco de una cooperación interinstitucional entre la Región Sanitaria de Amambay a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones y la Secretaría de Salud de la ciudad de Ponta Porã, Brasil. Profesionales de ambos lados de la frontera se unieron para prestar el servicio dada la situación de alerta epidemiológica ante el brote de la enfermedad en nuestro país.
LIMA. El Ministerio de Salud de Perú emitió este viernes una alerta epidemiológica en sus centros de salud ante el riesgo de la introducción de un nuevo linaje o clado Ib de Mpox en el país, del cual aún no tiene ningún caso reportado.
Paraguay está en alerta epidemiológica por dengue, debido al aumento de notificaciones en el país y la circulación sostenida del virus en la región, anunció el Ministerio de Salud Pública (MSPBS). Durante las últimas 8 semanas se registraron 8.898 sospechas de arbovirosis. Los niños y adolescentes son los más afectados, advierten.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió hoy una alerta epidemiológica por el aumento de consultas de enfermedades tipo influenza. El incremento de casos es del 6%, mientras que el número de hospitalizados subió de un 7% a 9,4%.
Una alerta epidemiológica de la OPS/OMS dejó al descubierto ayer la grave crisis sanitaria que afronta Paraguay en relación a la chikunguña. El informe muestra que el 99% de las muertes reportadas este año en la región, se registraron en nuestro país. Expertos arribarán en días más para estudiar una posible mutación del virus.
El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, habló sobre la alerta epidemiológica en Paraguay ante los miles de casos de chikunguña que se van confirmando en todo el territorio nacional. Según indicó el médico, en nuestro país se ven casos “muy graves” de la enfermedad, siendo esto una “presentación inusual” e incluso advirtió que hay un síntoma que es más “solapado”.