8 de julio de 2025
El Museo de las Memorias de Asunción, que denuncia el sistema represivo del dictador Alfredo Stroessner (1954-1989), recuerda a las miles de víctimas que sufrieron por el terrorismo de Estado en Paraguay y educa cada año a alrededor de 2.000 personas sobre el valor del respeto a los derechos humanos.
Excombatientes de la caída de la dictadura del 2 y 3 de febrero realizan una movilización desde la plaza Batallón 40 para exigir el cumplimiento de la Ley 7081 que establece la indemnización a los mismos. Denuncian que la reglamentación que implementaron desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) viola la ley.
La Fiscalía General del Estado, a cargo de Emiliano Rolón, abrió una investigación penal contra legisladores y políticos opositores que intentaron realizar un acto simbólico frente al Palacio de Justicia en memoria del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana, asesinado por la Policía del Gobierno de Horacio Cartes en la madrugada del 1 de abril de 2017. La policía impidió el acto y generó forcejeos, y ahora denunció a los opositores por “perturbación a la paz pública”, despertando así nefastos recuerdos de la dictadura de Alfredo Stroessner y su infame “Ley 209″.
Hoy es un día contradictorio para ABC Color. Recuerda su clausura en 1984 y su reapertura en 1989 cuando la dictadura que lo castigó fue, a su vez, castigada. Bastaron unas horas para derrumbar al “hombre fuerte” que sometió al país por casi 35 años. En rigor, no se derrumbó del todo. Quedaron flecos que hoy flamean con las mismas intenciones de silenciar a la opinión pública que se expresa a través de los medios.
El régimen de Alfredo Stroessner y sus adulones –o simplemente quienes querían congraciarse con el gobierno de turno– ejercieron sobre ABC Color una serie acciones persecutorias que llevaron años hasta llegar a la clausura en 1984. De nuestro Archivo rescatamos varios hechos, algunos hasta tragicómicos o inverosímiles, ordenados en forma cronológica.