25 de noviembre de 2025

El presidente Santiago Peña firmó el Decreto N° 4957 por el cual modifica parcialmente la reglamentación que establece el régimen de indemnización de los excombatientes del golpe del 2 y 3 de febrero de 1989 que derrocó al dictador Gral. Alfredo Stroessner. La disposición establece los requisitos para el desembolso. Grupo de excombatientes reclaman el pago pese a que la ley se promulgó a finales de 2023.

Luego de 67 años, el pasado miércoles 17 se volvió a escuchar en nuestro país el Concierto para piano y orquesta, de Carlos Lara Bareiro. Fue en el Teatro Municipal con la Orquesta Sinfónica del Congreso, la pianista Chiara D’Odorico y la batuta de Diego Sánchez Haase.

“Bajo las banderas, el sol”, el largometraje de Juanjo Pereira, llegó a los cines proponiendo un documental netamente construido a partir de material de archivo. La película abarca desde el inicio de la dictadura de Alfredo Stroessner, en 1954, hasta el hallazgo del Archivo del Terror en 1992.

“Bajo las banderas, el sol”, la ópera prima del cineasta paraguayo Juanjo Pereira llega hoy a los cines locales, en medio de un galardonado recorrido internacional. “Es una película esencialmente para debatir, más allá de disfrutar de las imágenes”, expresó el director de este documental elaborado a partir de materiales de archivo.

Pelo corto, saludos obligatorios y deméritos. Un nuevo código de disciplina comenzó a regir este lunes en las 5.100 escuelas públicas de El Salvador por orden de la nueva ministra militar de Educación del presidente Nayib Bukele. En Paraguay, los estudiantes ven difícil que se pueda hacer lo mismo.

Como cada 30 de agosto, se conmemora el Día Internacional de las víctimas de desapariciones forzosas y en nuestro país realizaron acciones con el objetivo de no olvidar a las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner.