El documental paraguayo “Bajo las banderas, el sol” recibió elogios de todo el mundo tras su estreno mundial en el Festival de Cine de Berlín, Alemania, más conocido como la Berlinale. El director Juanjo Pereira expresó su felicidad por el excelente recibimiento que dieron a estos fragmentos de la historia paraguaya, que estuvieron ocultos durante tanto tiempo.
El plan del general Andrés Rodríguez para impulsar el derrocamiento de su consuegro, el general Alfredo Stroessner de la presidencia de la República, debió ejecutarse el 3 de febrero a las 3:00 AM, pero una información sobre su ubicación obligó a adelantarlo en las últimas horas del día antes. Los militares insurrectos se identificaron globalmente como Carlos y Víctor para combatir y enfrentar a las fuerzas leales del dictador.
Este domingo se recuerda el aniversario número 36 del golpe de Estado del 2 y 3 de febrero del año 1989 que puso punto final a la dictadura del tirano Alfredo Stroessner en Paraguay. Anuncian la realización de un acto conmemorativo en el Panteón de los Héroes.
La senadora liberal Celeste Amarilla no descartó que el cartismo pretenda instalar una normativa mediante la cual busque amordazar a la prensa, similar a la Ley 209 del stronismo.
Paraguay era uno de los amigos más confiables de Estados Unidos durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954/89) hasta que el gobierno de John F. Kennedy presionó a través de la Alianza para el Progreso a favor de una apertura política de todos los países dictatoriales, como el nuestro. Esto fue frenado por la siguiente administración de Lyndon Johnson que se sintió gratificado por el apoyo efectivo de Paraguay a la intervención estadounidense en República Dominicana.
El politólogo Diego Abente Brun recordó al expresidente estadounidense Jimmy Carter (20 de enero de 1977 – 20 de enero de 1981) como uno de los grandes promotores del fin de la represión dictatorial durante el régimen de Alfredo Stroessner.