14 de abril de 2025
La Fiscalía General del Estado, a cargo de Emiliano Rolón, abrió una investigación penal contra legisladores y políticos opositores que intentaron realizar un acto simbólico frente al Palacio de Justicia en memoria del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana, asesinado por la Policía del Gobierno de Horacio Cartes en la madrugada del 1 de abril de 2017. La policía impidió el acto y generó forcejeos, y ahora denunció a los opositores por “perturbación a la paz pública”, despertando así nefastos recuerdos de la dictadura de Alfredo Stroessner y su infame “Ley 209″.
Hoy, 3 de febrero de 2025 se cumplen 36 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner. La dictadura fue de Stroessner, el Partido Colorado y las Fuerzas Armadas, pero sólo cayó Stroessner y continuaron los demás.
El presidente Santiago Peña posteó un video en su red social X en el cual muestra fragmentos de lo que fue el concierto “Unión e igualdad: serenata a la democracia”, en conmemoración de la caída de la dictadura.
Kattya González (independiente), quien debido a sus denuncias contra la corrupción fue expulsada del Senado el 14 de febrero del 2024 por el cartismo y sus satélites, dijo que los stronistas siguen con espíritu ruin que devora el Estado y la política para sus fines.
Los miembros de las Fuerzas Armadas que participaron en los combates del 2 y 3 de febrero de 1989, durante el golpe de Estado que acabó con la dictadura de Alfredo Stroessner, conmemoraron hoy el levantamiento y volvieron a reclamar al gobierno que proclame la ley para su indemnización.
El plan del general Andrés Rodríguez para impulsar el derrocamiento de su consuegro, el general Alfredo Stroessner de la presidencia de la República, debió ejecutarse el 3 de febrero a las 3:00 AM, pero una información sobre su ubicación obligó a adelantarlo en las últimas horas del día antes. Los militares insurrectos se identificaron globalmente como Carlos y Víctor para combatir y enfrentar a las fuerzas leales del dictador.