22 de noviembre de 2025

El MOPC prevé firmar en diciembre el contrato para la duplicación de la ruta PY01, mientras el grupo adjudicado avanza en la conformación de la sociedad que administrará la carretera durante 30 años. Si bien en 2026 se realizarán las primeras intervenciones de puesta a punto, las obras de mayor envergadura recién arrancarían en 2027, si el consorcio consigue la financiación de los US$ 428 millones que demandará el proyecto.



El proyecto de la autopista elevada de Luque, como parte de la ampliación de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino hasta la ruta PY02, afectará a propiedades privadas, lo que requerirá una millonaria inversión para las expropiaciones. La construcción comenzará a finales de 2025 y los trabajos durarán tres años, aunque el proyecto final aún no ha sido aprobado.

El Gobierno presentó un plan para una autopista elevada, de 4 km, en Luque y el mejoramiento de las rutas Luque-San Bernardino y Luque-Areguá. El proyecto carga ya con una denuncia de conflicto de intereses, relacionada con el senador colorado Luis Pettengill, dueño de una concesionaria de la ruta PY02, a la que otorgaron las obras con una simple ampliación de contrato. La ministra de Obras, Claudia Centurión, asegura que el senador ya no está vinculado a sus empresas y dio algunos detalles sobre el aumento previsto.

El Ing. Pablo Callizo cuestionó el proyecto de la autopista elevada de 4 km en Luque, que forma parte del mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino. Destacó que existe un conflicto de intereses con el senador Luis Pettengill, dueño de una de las empresas concesionarias de la ruta PY02, a la que se pretende beneficiar. Criticó la falta de planificación, la ausencia de mejoras en el transporte público y el impacto negativo que tendrá en el caos vehicular de la ciudad.

El MOPC confirmó que, como parte del plan de mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino, hasta su conexión con la PY02, prevén la construcción de una autopista elevada de 4 km, que cruzará prácticamente toda la ciudad de Luque. La inversión estimada oscila entre 180 y 200 millones de dólares. Incluye el mejoramiento de ambas carreteras.

El MOPC volvió a posponer la apertura de ofertas de la licitación para la duplicación de la ruta PY01, que inicialmente debía realizarse en diciembre, luego en marzo y ahora está programada para el 25 de abril. Cinco consorcios fueron precalificados, pero se vaticina que solo dos o tres presentarían propuestas de este segundo proyecto que se ejecutará bajo la ley de Alianza Público-Privada (APP).