En Paraguay, el plan de infraestructura vial para 2028, que había sido presentado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), consignaba una inversión de aproximadamente US$ 5.500 millones o 4% del producto interno bruto (PIB). Las mayores inversiones previstas se centran en conectividad e infraestructura vial (US$ 3.000 millones) así como en agua y saneamiento (US$ 1.675 millones). En menor proporción a proyectos de transporte urbano, hospitales, entre otros planes vinculados a la construcción de escuelas y viviendas.
En un contacto vía zoom, el presidente Santiago Peña manifestó hoy en un foro empresarial en Buenos Aires que envió al Parlamento Nacional un proyecto de ley para modificar la Ley de Alianza Público-Privada (APP), que cumplió 10 años de vigencia. Dijo que se trata de “ajustes”, sin dar detalles. También refirió que en Paraguay no hay “tensiones” con sindicatos y que esa situación es uno de los “grandes atractivos” que encuentran los empresarios para radicar inversiones en el país.
El fatal accidente de tránsito ocurrido este domingo sobre la ruta PY02, a la altura de Pedrozo, Central, intensifica el debate sobre si mejoró la seguridad vial o no en este tramo de la ruta PY02, luego de que fuera concesionado al Consorcio Rutas del Este. Este grupo cobra anualmente al Estado una cifra millonaria por construir, operar y mantenerlo a través de la ley APP.
El MOPC licitó el mejoramiento y la duplicación de ruta PY01, la segunda obra que se ejecutará con ley APP. La institución explicó qué tuvieron en cuenta para dividir la obra en 18 tramos. La carretera requerirá una inversión de US$ 428 millones.
El MOPC licitó esta semana las obras de duplicación de la ruta PY01 y es la segunda carretera que se mejorará con la ley APP. Estiman una inversión de US$ 428 millones y se podría aumentar la cantidad de peajes en el tramo concesionado para que el proyecto sea factible en el largo plazo.
El MOPC inició ayer el “diálogo competitivo” con los cinco consorcios que precalificaron para el mejoramiento y duplicación de la ruta PY01, desde Cuatro Mojones hasta Quiindy. La obra se ejecutará bajo la Ley N° 5.102/14, más conocida como APP, y la ministra del MOPC dijo que el peaje cubrirá el 70% de las inversiones, que en la práctica no se podría cumplir.