La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su informe titulado “Trabajar en un planeta más caliente: el impacto del estrés térmico en la productividad laboral y el trabajo decente” reflexiona sobre el cambio climático y los efectos adversos que genera el aumento progresivo de las temperaturas en múltiples sectores económicos, lo que afecta la productividad laboral y la estabilidad del mercado de trabajo.
El verano es una época que muchas personas esperan con ansias debido a las vacaciones, el clima cálido y las actividades al aire libre. Pero, entonces ¿por qué estamos más nerviosos e irritables en verano?
Cada verano hay personas que sufren un bajón emocional y padecen de depresión y ansiedad. ¿Por qué el calor extremo está asociado a la depresión? ¿Qué cuidados tener en cuenta en los días de mucho calor? Te contamos en la nota.
Según boletines de la Dirección Nacional de Meteorología, se avecinan días de extremo calor en Paraguay. Como la temperatura incluso podría llegar a los 45 °C, el Instituto de Previsión Social (IPS) brinda ciertas recomendaciones para evitar tener que acudir al servicio médico a causa de insolación o golpes de calor.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial en el que se muestra que tendremos altas temperaturas durante toda la semana a nivel país. De igual manera, comentó que para el domingo se prevén “lluvias interesantes” que servirán para contrarrestar el intenso calor. Por otra parte, para hoy y mañana se aguardan algunos chaparrones a nivel nacional.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por las altas temperaturas que se registrarán en los próximos días. Te contamos en que zonas serán las más afectadas.