4 de mayo de 2025
En el recordado y trágico suceso del supermercado Ycuá Bolaños fallecieron más de 400 personas y otra gran cantidad quedó con heridas de consideración. La causa principal de tantas muertes se debió a que las puertas del comercio se cerraron por dentro, quedando atrapada una inmensa cantidad de gente, entre ellas niños y mujeres, en medio de ese gran infierno rojo.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició el viernes último los trabajos de reposición del servicio eléctrico en localidades afectadas por el temporal en el departamento del Alto Paraguay, con el apoyo de la Policía Nacional y la Gobernación local, informó. ¿Los motivos de las averías que dejaron 26 horas sin luz a Fuerte Olimpo? Una descarga eléctrica y un cuervo.
Los vuelos del helicóptero perteneciente a la Policía Nacional, único medio para la evacuación de pobladores aislados en el departamento, no dan abasto a pesar de la continua asistencia. El domingo fueron rescatados varios enfermos, entre ellos una persona víctima del ataque de una serpiente. Esta mañana llegó a Fuerte Olimpo la motobomba enviada por la SEN y se suma a la tarea de desagotar la ciudad.
Tras reponerse el servicio de la energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad, el trabajo de bombeo para desagotar las aguas de lluvias acumuladas dentro de la población es de forma permanente. Varios vecinos prestaron sus pequeñas motobombas para sumarse a esta titánica labor, en busca de evitar la inundación de toda la comunidad. Para mañana se aguarda la llegada de una motobomba potente enviada por la Secretaría de Emergencia Nacional.
A casi 30 días de la declaración del estado de emergencia en este departamento chaqueño, siguen las torrenciales lluvias. La marca casi llega a 800 mm, lo que provocó la inundación de los caminos, dejando aisladas a numerosas comunidades, cuyos pobladores solo pueden ser asistidos por vía aérea. La ayuda del Estado es insuficiente y a diario se escucha a las personas utilizar frases como: “hendy ha ijetu`u la situación”.
En la noche del viernes y tras más de 26 horas, personales de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), con la cooperación de peones de estancias, lograron reponer el servicio de la energía en todo el distrito. Inmediatamente, comenzaron a funcionar las motobombas dentro del casco urbano para desagotar las aguas de lluvias que inundaron varias viviendas. La Municipalidad declaró alerta amarilla por la situación.