4 de julio de 2025
Del segundo informe de gestión del presidente Santiago Peña, se puede deducir que el Alto Paraguay, una vez más, no figura en sus planes de desarrollo. La región chaqueña está saliendo de un aislamiento de más de 90 días por la falta de caminos, gracias al esfuerzo solidario de los productores y pobladores, a quienes se sumaron luego autoridades municipales y departamentales. Las famosas vaquitas son la constante, especialmente para el arreglo de los caminos.
Tras reiteradas denuncias, el MOPC envió más maquinaria para reparar tramos ruteros de Alto Paraguay. Se suman a la tarea, en un gesto de solidaridad, las gobernaciones de Guairá y de Cordillera, que también enviaron camiones y máquinas y al equipo de vialidad de la gobernación de este departamento chaqueño y al contratado por los productores, tras sobrepasar los 71 días de aislamiento.
Personal de la estancia Tres’i, ubicada a solo 17 kilómetros de la Ruta Bioceánica, logró embarcar el viernes pasado 40 animales vacunos con destino al frigorífico. Fue posible tras la reparación de caminos realizada por los mismos productores, con la ayuda de maquinarias de la Gobernación y de una del MOPC. Es la primera salida de un camión transportando ganado en 60 días de aislamiento.
Se cumplen en la fecha 69 días de aislamiento de los pobladores de los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra, debido a la falta de caminos. En este sentido, y desde el pasado 5 de abril, el buque de guerra Capitán Remigio Cabral, de la Armada Paraguaya, está cumpliendo una loable misión de asistencia en esta zona chaqueña. En todo este tiempo, ya logró transportar a más de 1.500 personas y cientos de toneladas de carga, de manera gratuita.
Desde hace varios días se puede notar el tremendo esfuerzo que realizan productores, voluntarios y maquinarias al servicio de la Municipalidad de Fuerte Olimpo y de la propia Gobernación, en varios tramos de caminos, con el objetivo de rehabilitarlos de manera urgente. Desde ayer se sumó a la tarea una maquinaria obsoleta del MOPC, y para hoy, estarían llegando otros refuerzos de la misma institución. En la fecha se cumplen 66 días de aislamiento en la región.
Tras reiteradas denuncias de pobladores de zonas aisladas por falta de caminos en el Alto Paraguay, sobre la ausencia del MOPC en la tarea de reparar los tramos ruteros, desde ayer una maquinaria perteneciente a la institución se sumó a los trabajos de ganaderos, autoridades y pobladores, que buscan desesperadamente salir del aislamiento de más de 63 días que afecta a la región.