1 de abril de 2025
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Instituto de Previsión Social y la Fundación Tesãi de la Itaipú Binacional avanzan con el plan de implementar un modelo de trabajo complementario en Ciudad del Este. El proyecto fue abordado por autoridades sanitarias en una reciente reunión. Sin embargo, el plan genera dudas en el plantel médico, pues afirman que las falencias de recursos serán aún más notorias.
El abogado Daniel Alarcón, abogado de Lourdes Sosa, resaltó que fue muy llamativo el actuar inicial de la Cámara de Apelaciones al beneficiar a Walter Acosta con la suspensión de su orden de detención mientras él se encontraba prófugo, oculto en un hotel de Brasil. Destacó que aparentemente el agresor de varios funcionarios del INTN es allegado a la familia Zacarías Irún y tiene varios contactos políticos. Destacó que solo gracias a la prensa lograron que la causa penal avance.
El juez Penal de Garantías Bernardo Silva decretó la prisión preventiva de Walter Ramón Acosta por haber golpeado a una funcionaria de Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). El letrado se encuentra recluido en la Dirección de Policía en Alto Paraná, en una celda común.
La jueza penal de garantías Lici Teresita Sánchez recordó en contacto con ABC Cardinal que la Constitución Nacional no permite litigar en ausencia, menos aún en estado de rebeldía. Con respecto al artículo 249 del Código Procesal Penal, que dice que el procesado puede litigar a través de su abogado, puntualizó que esto solo es válido dentro de un proceso abierto, caso que no se da cuando el juez declara rebeldía de la persona y suspende el proceso.
La Corte Suprema de Justicia ordenó una investigación preliminar contra el abogado Walter Acosta, quien está imputado por golpear a una funcionaria del INTN cuando esta realizaba un control en una estación de servicio en el distrito de Tavapy, departamento de Alto Paraná. Tras indagar sobre el comportamiento del profesional del derecho, el Consejo de Superintendencia podría aplicarle una sanción, que puede incluir la cancelación de su matrícula profesional.
Más de 500 familias del Área 5 de Presidente Franco se manifestaron este miércoles frente a la Planta de Tratamiento de Agua (PTA) de Itaipú, en Ciudad del Este, para reclamar la falta y el mal estado del agua que reciben. Los afectados mostraron varias notas enviadas a distintas instituciones, pero no obtuvieron respuestas. Afirman que hay una puja política en torno al proyecto de mejoras en el lago de la República, de donde se bombea el vital líquido.