11 de octubre de 2025
En un hallazgo que resalta la riqueza de la biodiversidad peruana, científicos identifican la Ranitomeya hwata, una diminuta rana venenosa de 15 milímetros, única en su hábitat de bambú en el Parque Nacional Alto Purús, un tesoro ecológico amenazado.
SAO PAULO. Los millones de brasileños que viven en la Amazonía sin acceso a agua potable ahora pueden beneficiarse de un sencillo filtro capaz de transformar el agua marrón de los ríos en un líquido transparente y sin bacterias.
LA PAZ. La magnitud de los incendios forestales que afectan la Chiquitania y la Amazonia boliviana “escapan a cualquier capacidad de contenerlos”, aseguró en una entrevista a EFE el bombero español y presidente de la oenegé SOS Wildfire, Ignacio Martín Diego, quien se encuentra trabajando en el área.
Lima El Gobierno de Perú ordenó el despliegue de las Fuerzas Armadas y de aeronaves con equipos especiales para combatir los numerosos incendios forestales que se han desatado en diferentes regiones del país, con un saldo total de 15 personas fallecidas desde julio pasado.
SÂO PAULO. La sequía, la peor desde 1950, y los incendios forestales están castigando con especial virulencia la Amazonía y el Pantanal. Mientras, una veintena de municipios del estado de São Paulo, el más poblado e industrializado de Brasil, combaten incendios forestales en sus territorios. El panorama es desolador en el considerado “pulmón” del planeta.
SAO PAULO. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se interesó por las supuestas cualidades de un viagra natural producido en la Amazonía y hasta se ofreció a venderlo por “el mundo entero” a sus colegas presidentes, si “de verdad” funciona.