16 de julio de 2025
PARAGUARÍ. En varios distritos del departamento de Paraguarí, el sistema de salud se encuentra al borde del colapso. La falta de mantenimiento en la infraestructura hospitalaria, la escasez de ambulancias y la obsolescencia de equipos esenciales, respiradores de UTI, rayos X y las servocunas para prematuros, obligan a los pacientes a buscar alternativas para acceder a una atención sanitaria digna.
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) emitió un comunicado en el que exige al gobierno que realice una licitación transparente en el llamado para la adquisición de ambulancias para el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME). Resaltaron algunos puntos llamativos de la licitación.
Jerusalén, 31 mar (EFE).- La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) calificó la muerte de 15 trabajadores de la Media Luna Roja Palestina, de emergencias y de la ONU atacados por el Ejército israelí hace ocho días en el sur de Gaza como una “profunda violación de la dignidad humana”.
Jerusalén, 30 mar (EFE).- Los cadáveres de ocho de nueve paramédicos gazatíes, además de los de cinco rescatistas de la Defensa Civil y el de un trabajador de la ONU, fueron hallados este domingo “enterrados en la arena” en Rafah, sur de Gaza, después de que el camión de bomberos y las ambulancias en los que se desplazaban fueran atacadas por el Ejército israelí hace hoy una semana.
El Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) continúa con los mismos problemas para brindar el servicio de urgencias, debido a la falta de ambulancias. Los móviles no cuentan con acondicionador de aire, por lo que los traslados de terapia se hacen por la noche y los funcionarios no ven una pronta mejoría. Además, los funcionarios que denuncian esta situación sufren amenazas y amedrentamientos. “No se puede criminalizar este servicio mintiéndole a la gente”, señaló Vicente Riveros, integrante del sindicato de funcionarios.