La pobreza es una condición socioeconómica caracterizada por la falta de recursos suficientes para satisfacer las necesidades básicas de una persona o familia, incluyendo alimentación, vivienda, educación, salud y acceso a servicios esenciales. No se limita únicamente a la insuficiencia de ingresos, sino que también abarca la falta de acceso a oportunidades económicas, la exclusión social y las limitaciones en el ejercicio de derechos fundamentales, lo que perpetúa la desigualdad y la vulnerabilidad.
SANTIAGO. La población de América Latina y el Caribe creció menos de lo esperado revela un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
RÍO DE JANEIRO. El argentino Don Julio (Buenos Aires) fue elegido este martes como el mejor restaurante de América Latina en una gala celebrada en Río de Janeiro y sucedió al peruano Maido, que había sido el primero el año pasado y en 2024 cayó al segundo lugar.
Miles de mujeres marcharon este lunes por las principales ciudades de Latinoamérica para rechazar los feminicidios y exigir a los Gobiernos que tomen medidas más eficaces contra la violencia de género, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En los últimos años, América Latina ha emergido como un hervidero de innovación tecnológica, donde las startups juegan un papel crucial en la transformación del paisaje económico de la región. Desde la fintech hasta la agritech, las empresas emergentes están aprovechando la tecnología para abordar desafíos únicos y desbloquear nuevas oportunidades económicas.
PEKÍN/LIMA. El presidente chino, Xi Jinping, afirma firma un artículo en el diario oficial ‘El Peruano’ en el que asegura que el megapuerto de Chancay será “un verdadero camino de prosperidad” y que servirá para “fomentar el desarrollo entre China y Perú, y entre China y América Latina”.